Senador Pugh abordó la ciberseguridad en Inauguración del Año Académico de Duoc UC sede Viña del Mar.

 

El tema se centró en la transformación digital segura y la proyección para Valparaíso como la
región del conocimiento y la innovación en Chile.
La Inauguración del Año Académico de Duoc UC sede Viña del Mar contó con la presencia del
Senador por la región de Valparaíso Kenneth Pugh, quien expuso sobre la necesidad de avanzar
hacia una sociedad digital más segura y en la oportunidad que representa este desafío para la
región de Valparaíso.
“El gran desafío que tenemos que enfrentar es la transformación a una sociedad digital segura,
tenemos que entender que los procesos se están tecnificando, las tecnologías digitales disruptivas
están abarcando todo, y eso tiene que ser en un ambiente seguro”, explicó Pugh, quien además es
presidente de la Comisión de Zonas Extremas y Territorios especiales de la Cámara.
Junto con afirmar que Valparaíso se quiere proyectar como la región del conocimiento y de la
innovación en Chile, el parlamentario señaló que urge en el Congreso la necesidad de perfeccionar
las leyes para disponer de un marco regulatorio que permita el desarrollo de esta sociedad digital
segura.
El Director de sede Viña del Mar de Duoc UC, Axel Contreras, valoró la presencia del parlamentario
y señaló que “como sede Viña del Mar quisimos contar con el Senador Pugh para abordar la
ciberseguridad, que será uno de los temas del año no sólo en el país, sino en el mundo. El Senador
se ha transformando en uno de los voceros en el parlamento en relación a esta materia, y nos
ofreció una charla inspiradora y clarificadora para nuestros estudiantes”.
En relación al desafío que representa la automatización, Ximena Sibils, Directora de la Escuela de
Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, comentó que “la tecnología atrae nuevas formas
de relación humana, se potencia la colaboración y el trabajo en redes, evolucionando el perfil de
los cargos, dejando para las máquinas los trabajos automatizables y dejando para las personas las
actividades humanas”.

Deja una respuesta