Voluntarios de AIEP mejoran sede comunal en Cerro Rocuant.

 

La iniciativa busca proteger y revitalizar los espacios comunitarios en la región.
Comenzó un nuevo año académico en la educación superior y AIEP, en su compromiso como
institución B Corp, busca entregar la mejor de las experiencias a su comunidad estudiantil.
Es así que los tradicionales mechoneos se reemplazan por las Bienvenidas Solidarias, instancias
donde se recibe a los nuevos estudiantes y se les invita a ser protagonista de la sostenibilidad y el
impacto comunitario que tiene AIEP como actor social.
Así, más de 40 voluntarios del instituto continuaron el trabajo realizado en verano y efectuaron
mejoras en la sede comunal de la Junta de Vecinos 12-a, colaborando con el revestimiento interior
de murallas y pintado del lugar.
La iniciativa busca proteger los espacios comunitarios y les entrega a los vecinos un lugar
restaurado para sus diversas reuniones y actividades.
Este año, la particularidad de estas Bienvenidas Solidarias de AIEP es que su impacto busca
tributar de manera directa a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, agenda global
preocupada del bienestar y prosperidad del planeta.
Fernando Martínez, rector de la institución aseguró que “en AIEP entendemos que nuestra
sostenibilidad no sólo implica formar buenos técnicos y profesionales para Chile, sino también a
las mejores personas para el mundo. Nuestra red de voluntarios está compuesta por más de 8 mil
estudiantes, docentes y colaboradores, quienes se despliegan por todo el país movidos por su
vocación de servicio. Este año, todas nuestras actividades hito en el ámbito comunitario,
tributarán al cumplimento de estos objetivos globales”.
El rescate de esta junta de vecinos busca tributar con el objetivo de Desarrollo Sostenible número
1 sobre acciones que colaboren con el fin de la pobreza y se estableció que los nuevos técnicos y
profesionales del instituto aporten con su trabajo y conocimiento en su propio territorio.