Diputado Daniel Verdessi (DC) por problemas de Unión La Calera con su insignia.

 

“Vamos a estudiar para que sea ley que el patrimonio cultural y social de los clubes deportivos no puedan
ser comprados y vendidos en el mercado”
Dirigentes de la Bnada Cementera expusieron ante parlamentarrio de Comisión de Deportes y
Recreciones, quienes enviarán oficios para determinar la actual situación legal del escudo de
Unión La Calera
Tras recibir una invitación del diputado de la Democracia Cristaiana Daniel Verdessi, dirigentes de
la agrupación Banda Cementera de La Calera expusieron enla Comisón de Deportes y Recreación
de la Cámara de Diputados la actual situación que vive la hichada y el club Unión La Calera tras el
cambio, a su jucio arbitrario, de la insignia que desde 1955 ha sido parte del equipo y de la ciudad.
Franco Monasterio presidente agrupación Banda Cementera, expuso que “los cambios (de la
insignia) se hicieron de manera radical, creemos que es un flata de respeto a la ciudadanía, al
hincha y al patrimonio vivo que tiene cada ciudad. Muchas veces, como La Calera, los clubes
deportivos salen a relucir este patrimonio y hoy día nosotros como hinchas estamos peleando
para que la sociedad anónima se preocupe de la ciudad, de sus hinchas y trabajen en el tema
social, que es lo que deben hacer”.
La presidendenta de la Comisón, diputada Marisela Santibáñez, señaló que este era un tema
comercial al ser inscrito por un particular, a lo que Monasterio, precisó que esta información
apareció semanas después de conversar con dirigentes del club. “Yo entiendo que esta solicitud de
inscripción por un particular quedó nula, solicitó la nulidad de todo –no entiendo mucho de temas
legales- pero creo que con esto la insignia podría quedar a disposición de Unión La Calera para que
pudiese volver a lucir en las camisetas. Estamos viviendo un momento deportivo increíble, la
generación actual de hinchas tiene que ser agradecida de poder contar con esta linda experiencia,
pero no la podemos disfrutar a concho porque hoy día no vemos nuestra insignia en la camiseta”.
Con respecto a informaciones recibidas de la actual dirigencia del club sobre la recuperación del
escudo, Franco Monasterio, señaló no tener ninguna información, “las últimas veces que nos
juntamos con Unión La Calera, que les menciono en que cómo nos se les ocurrión ningún concurso
ciudadanao para involucrar a la comunidad ante un cambio tan importante, no hemos recibido
ninguna respuesta respecto al tema insignia, la única comunicación que tenemos es semana a
semana para ingresar los elementos de animación”.
Para nosotros es un gran paso por esta lucha, llevábamos meses insisiesto por estar en esta
instancia, agradezco mucho la invitación, es un paso gigantesco para esta lucha que tenemos, tres
oficios es un muy término de esta sesión
Tras la presentación que hcieron en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, el
dirigente de la Banda Cementera señaló que van a seguir con marchas pacíficas y familiares “para
que la ciudad en conjunto luche por nuestra historia”, reuniones con la dirigencia.

Bien social protegido
El diputado por el distrito 6, Daniel Verdessi, señaló que esta invitación surgió tras reunirse con el
Core Cristián Mella, quien le planteó la problemática que viven los hinchas de Unión La Calera, por
lo que el legislador destacó que “La Calera tiene una tradición, el club cementero, la Banda
Cementera tiene toda toda una hostoria que no involucra tan solo lo deportivo, sino que lo social.
La Calera pertenece a todos los caleranos y a la Quinta región”.
“Personalemnete conozco la historia, cuando les ha ido mal y ahora cuando les va bien comienza
esta intervención de mercado que no tiene sentido y que a mi juicio contraviene noramas que son
el patrimonio cultural de La Calera, le damos todo el apoyo en preservar sus símbolos y haciendo
uso del rol fiscalizador que nos corresponde de ver si hay irregularidades en la inscripción de la
marca y además, el derecho que tienen quienes son los verdadesros dueños de la marca, la que no
puede ser entregada ni vendida porque pertenece a todos los caleranos”, destacó el
parlamentario.
Verdessi destacó que “vamos a hacer un estudio en conjunto para enfrentar esta situación, es una
etapa más y hay que visualizar qué hay de cierto de lla posibilidad que por propia decisión de la
dirigencia se restituya el símbolo. Pensamos hacer una moción parlamentaria en la cual las
sociedades anónimas no puedan apropiarse de lo que es patromnio, que no es tan solo de los
dirigentes, sino de la ciudad y de la región, y lo vamos a estudiar con otros parlamentarios para
que sea ley de la república, que el patriminio cultural y social que significan los símbolos de los
clubes deportivos no pedan ser vendidos en el mercado”.
En cuanto a los acuerdo tomados en la Comisón de Deportes y Recfreación, se enviarán oficios de
fiscalización a la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP) y al Instituto Nacional de propiedad
Industrial (INAPI) para determinar la situación legal del escudo de Unión La Calera, así como
también se enviarán oficios al Mercado Financiero para definir la propiedad de San Luis de Quillota
y de Unión La Calera.