Voluntarios de AIEP organizaron lúdica jornada para Familias de Acogida Especializadas en San Antonio.

 

La iniciativa solidaria se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas, a los cuales la institución de educación superior adhirió en septiembre de 2018.

AIEP en su rol social como institución B-Corp, donde busca resolver problemas sociales y ambientales, llevó a cabo su Bienvenida Solidaria 2019, donde los nuevos estudiantes son invitados a conocer y transformarse en protagonistas de la sostenibilidad y el impacto comunitario, relevando el compromiso con los vecinos de la ciudad.

Así, durante este fin de semana, más de 20 voluntarios de las Escuelas de Salud, Desarrollo Social y Negocios de AIEP San Antonio efectuaron una intervención social con los menores pertenecientes al programa de Familia de Acogida Especializada del Sename de la ciudad, con el objetivo de reforzar vínculos entre la comunidad y sus tutores.

Fernando Martínez, rector de AIEP reconoció la instancia solidaria. “Como institución B-Corp, entendemos que nuestra sostenibilidad no sólo implica formar buenos técnicos y profesionales para Chile, sino también a las mejores personas para el mundo. Este año, todas nuestras actividades de la Red Voluntarios tributarán al cumplimento de estas metas globales”, aseguró.

En la actividad, los menores pudieron disfrutar una lúdica y recreativa jornada en familia, donde se organizaron bailes, pintacaritas y entrega de huevitos de pascua para las niñas y niños del programa.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2030

Este año, de manera inédita, las Bienvenidas Solidarias en AIEP buscan responder de manera activa a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por Naciones Unidas, que la institución de educación superior suscribió el año pasado, los que tienen como finalidad solucionar problemáticas transversales en el planeta, en este caso, se enmarcó en el se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 que habla sobre “Salud y Bienestar”.

Las Bienvenidas Solidarias de AIEP se extenderán por todo abril y movilizarán a más de mil voluntarios en sus 24 sedes realizando trabajo comunitario con impacto global.

Sobre AIEP

Con más de 50 años de trayectoria y cinco años de Acreditación Institucional (2017-2022), AIEP (www.aiep.cl) es una institución de educación superior técnico profesional cuya misión es la formación de profesionales y técnicos capaces de insertarse en el mundo laboral, vinculando el quehacer institucional al desarrollo profesional de las personas en las diferentes áreas del conocimiento y regiones geográficas.

Con sus 24 sedes de Calama a Castro, AIEP forma una comunidad de casi 100 mil estudiantes, 4.000 docentes, cerca de 120 mil titulados y 1.600 colaboradores. AIEP cumplió con un riguroso proceso de evaluación por parte de B Lab® (www.bcorporation.net) y se convirtió en un B-Corp™ (Certified B Corporation®). AIEP es parte de la red educacional Laureate, y Laureate Education, Inc. recibió esta certificación, transformándose así en la organización más grande que jamás se haya convertido en B-Corp™.