Exitosa jornada de diálogo entre académicos UPLA con pares de  México y  Taiwán.

 

Se resolvió que próxima versión del encuentro internacional “Literatura, Historia y Gastronomía en
América Latina y Asia Pacífico”, que los reunió en Valparaíso, se realice en Taiwán.

En la Universidad Tamkang de Taiwán se realizará el III Encuentro Internacional “Literatura, Historia y
Gastronomía en América Latina y Asia Pacífico”, con representantes de universidades de Chile y
México.

Ese fue el principal acuerdo que se adoptó tras la realización de la segunda versión de la cita, que
organizó la Universidad de Playa Ancha (UPLA), en conjunto con la Universidad Autónoma del Estado
de México y la Universidad Tamkang de Taiwán.

Durante una jornada, la actividad contó con destacados investigadores, quienes expusieron en torno a
distintos temas, relacionados con la gastronomía, la historia y la literatura. Una de ellas fue la doctora
Lucía Chen, decana de Asuntos Internacionales de la Universidad de Tamkang, quien se refirió al valor
de este tipo de encuentros.

“Como una plataforma de interacción e intercambio entre diferentes académicos. Aquí hay docentes
de México, Taiwán y Chile; de diferentes entidades. Es una plataforma de amistad y de intercambio
cultural y, a la vez, académico”, sostuvo la Dra. Chen.

Las palabras de bienvenida las entregó el decano electo de la Facultad de Humanidades de la UPLA,
Alessandro Monteverde, quien calificó la jornada como exitosa, especialmente por la gran vigencia
que estos temas tienen en la actualidad.

“Cuando nosotros conocimos de esta propuesta en la Universidad Autónoma del Estado de Toluca
en México, accedimos y lo trajimos a la Universidad de Playa Ancha, porque justamente se unen
América Latina con Asia Pacífico, que somos países que estamos esencialmente en un amplio
comercio internacional e intercambio social. Uno de los objetivos es la apertura de la universidad
hacia el mundo”, sostuvo.

El doctor Alberto Saladino, profesor-investigador de la Universidad Autónoma de la Universidad de
México, destacó el carácter internacional del encuentro, y el rol clave que en esta oportunidad tuvo la
Universidad de Playa Ancha, en su calidad de institución anfitriona.

“Realizar este evento acá, esta segunda conferencia internacional en Playa Ancha, para nosotros no
solo resulta importante, sino un vivo testimonio de que la internacionalización del conocimiento
universitario es fundamental”, dijo Saladino García.

La cita se realizó en la sala Juan de Saavedra, y contó con la colaboración de la Dirección de Desarrollo
Cultural de la Municipalidad de Valparaíso. En el caso de la UPLA, además del decano electo de la
Facultad de Humanidades, la institución estuvo representada por el coordinador del Magíster y
Diplomado en Gestión Cultural, Hugo Castro.

La metodología de trabajo consideró dos mesas, dos plenarios y diez exposiciones. Una vez terminada
la conferencia, los expositores hicieron un recorrido por el barrio patrimonial de la ciudad,
acompañados por los académicos de la UPLA.