¿Te has preguntado cómo ocurre un eclipse, qué es la nanotecnología o un fluido
no newtoniano? Estas y otras preguntas podremos responder este sábado 11 de
mayo en la comuna de Recoleta, y convertirnos en científicos por un día.
La primera fecha de “Cambalache en tu comuna”, festival del conocimiento y la
divulgación científica, organizado por la Universidad de Santiago de Chile, tendrá
lugar en el Zócalo de la Municipalidad de Recoleta, y contará con el apoyo de la
Universidad Abierta de la comuna.
La iniciativa tiene por propósito generar un espacio de diálogo entre las y los
científicos de la USACH y la ciudadanía. De esta manera, se busca democratizar el
conocimiento generado en la Universidad de Santiago, en el entendido de que la
divulgación y difusión científica, son componentes fundamentales de la excelencia
universitaria.
Vinculando el conocimiento científico
Este año el festival Cambalache trabajará colaborativamente con ocho municipios de
la Región Metropolitana. De este modo, “Cambalache en tu comuna” desarrollará
muestras de vanguardia en ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas y
humanidades en distintas comunidades de la capital, estimulando y despertando la
curiosidad por la ciencia y el conocimiento en niñas y niños, adolecentes, y público en
general.
De acuerdo a la vicerrectora de Vinculación con el Medio de la U. de Santiago, Dra.
Karina Arias Yurisch, “en tiempos donde la desconfianza ha permeado la mayoría de
las instituciones y organizaciones del país, las universidades estatales se han
mantenido firmes en su credibilidad, y ello es así, entre otros factores, debido a que
han reforzado su compromiso con el desarrollo integral de la sociedad”.
“Nuestra universidad, estatal y pública, tiene una responsabilidad con la ciudadanía.
Actividades como el Festival Cambalache, que no son medidas por los ranking
universitarios, nos llevan a estar en sintonía con las necesidades del país, y buscan
democratizar el conocimiento, y despertar la inquietud y curiosidad en niñas, niños y
jóvenes. Esto también es excelencia, en este caso para fomentar el interés por la
ciencia, alentando a los científicos del Chile del futuro”, concluye la vicerrectora Arias.
Experimentos, juegos y talleres.
Quienes asistan al Festival Cambalache se encontrarán con una feria científica –en la
que podrán aprender de ciencia a partir de actividades asombosas-, lúdicas mapuche,
festival de matemáticas, talleres de Nanotecnología y dibujo 3D, además de
adentrarnos en los secretos y misterios del fenómeno astronómico del año, el eclipse
total de sol de julio próximo, que el Planetario de la USACH se propone desentrañar.
“Cambalache en tu Comuna” está dirigido a público general, estudiantes, familias,
personas mayores, y todos quienes quieran vivir una experiencia interactiva con el
conocimiento forjado en la Universidad de Santiago de Chile.
Agéndelo
Qué: Festival Cambalache en tu comuna
Cuándo: Sábado 11 de mayo
Hora: Entre las 10.00 y las 14.00 hrs.
Dónde: Zócalo de la Municipalidad de Recoleta
Valor: Entrada gratuita.