Niños y niñas podrán conocer el interior de la cabina del maquinista y disfrutar la
exhibición de trenes a escala.
Los restos del antiguo malecón de Valparaíso se podrán apreciar en el Museo de Sitio
ubicado bajo el andén 1.
Bibliometro Estación Puerto funcionará de manera especial sábado y domingo para
inscripciones y préstamo de libros.
Presenciar el movimiento de trenes en miniatura, conocer el interior de la cabina de un tren y
visitar los restos del antiguo malecón, son las actividades que se desarrollarán en la emblemática
Estación Puerto de Metro Valparaíso, con motivo del Día del Patrimonio, que se celebra el último
fin de semana de mayo.
Durante el sábado y el domingo abrirá sus puertas al público el Museo de Sitio que alberga los
restos del antiguo malecón de Valparaíso, descubiertos en 2004 mientras se realizaban las
excavaciones para construir la nueva estación. En este espacio ubicado bajo el andén 1, se puede
apreciar un trozo de la historia de la ciudad. El museo estará abierto entre las 11:00 y las 18:00
horas.
Durante los dos días también estará en funcionamiento Bibliometro de la Estación Puerto, entre
las 12:00 y las 17:00, con préstamo gratuito de libros e inscripciones de nuevos usuarios.
El día domingo 26, se sumará la exposición de trenes eléctricos a escala organizada por la
Agrupación Ferrodurmientes V Región. La muestra estará entre las 11:00 y las 17:00 horas,
invitando a contemplar el movimiento de los trenes en un tablero, a través de vías energizadas.
Esta actividad está dirigida para toda la familia, amantes de los trenes eléctricos y del patrimonio
ferroviario.
También el domingo 26, a partir de las 12:00 horas, los niños y niñas serán los principales invitados
a conocer el interior de la cabina del tren, acompañados por un maquinista experto que les
explicará los principales aspectos del funcionamiento.
Antiguo Malecón de Valparaíso, un trozo de nuestra historia
El malecón comenzó su construcción alrededor de 1875 y fue una de las obras de defensa de la
costa del sector puerto. Funcionó activamente por más de 50 años hasta que empezaron las
faenas del nuevo proyecto del puerto, que definió la forma del borde costero de Valparaíso hasta
nuestros días y que dejó bajo tierra el antiguo malecón.
Las obras del malecón dieron espacio para la construcción y prolongación de la nueva avenida
Errázuriz, cuyo antiguo trazado se destinaba a malecón de descargas. A lo largo de sus 1.600
metros existía una red de trece kilómetros de rieles de trocha ancha con cuarenta y siete vías, y
desvíos a bodegas e instalaciones. Por ese largo muelle-calle a orillas del mar pasaban carruajes,
trenes, cargadores, carretas, burros, además, se acumulaba la carga desembarcada desde faluchos
y lanchones por pequeñas grúas a vapor.