Exámenes menos invasivos y con menor tiempo de espera se están realizando en Policlínico de Tratamiento Anticoagulante de Hospital de Peñablanca.

 

El Policlínico o Poli TACO, realiza un examen para controlar el nivel de
coagulación de los pacientes para mantener o modificar la dosis de su
medicamento. Con el sistema actual, mediante una máquina que
necesita sólo una muestra capilar, los resultados son casi inmediatos.

Una positiva estrategia que lleva un par de meses en marcha blanca se
desarrolla en el Policlínico de Tratamiento Anticoagulante, más conocido
como Poli TACO, del Hospital Juana Ross de Peñablanca, el cual permite la
toma de exámenes de manera menos invasiva y con un menor tiempo de
espera, en directo beneficio de los pacientes.
El policlínico realiza un examen para controlar el nivel de coagulación del
paciente y mantener o modificar la dosis de su medicamento. Con el
sistema anterior, los pacientes debían llegar a las 8 de la mañana para
tomar la muestra de sangre y luego esperar por varias horas para el
resultado. Con el sistema actual, mediante una máquina que necesita sólo
una muestra capilar, los resultados son casi inmediatos y la invasión del
examen es mínima.
Así lo dio a conocer la Médico Jefe del Policlínico del Hospital, Dra. Daniela
Peñaloza, quien explicó que el Policlínico de Anticoagulación en general
atiende a pacientes adultos mayores que llegan a tomarse exámenes de
sangre para ajustar su tratamiento. “Este nuevo sistema ha sido muy
beneficioso para nuestros pacientes porque es un examen que se toma igual
que un hemoglucotest y en aproximadamente unos cinco minutos, ya
tenemos el resultado”.
De esta manera el examen es menos invasivo y menos doloroso para los
pacientes y por otro lado, el tiempo de espera se reduce a unos pocos
minutos quedando el paciente en condiciones de ser controlado por el
equipo médico en el momento.
Cabe señalar que los pacientes que están con tratamiento anticoagulante
son pacientes que tienen un mayor riesgo cardiovascular, previniendo la
creación de trombos ( coágulos).

Nuevos horarios de Laboratorio
Otra de las estrategias implementadas en el Hospital de Peñablanca, y que
tiene que ver con la toma de exámenes, es el nuevo horario de
funcionamiento del Laboratorio durante el presente año 2019.
La Jefa de Laboratorio del Hospital de Peñablanca, la tecnóloga médica
Pamela del Sol, explicó que se extendió el horario de atención de
Laboratorio, evitando el uso de ambulancias para el traslado de muestras de
pacientes hospitalizados.
Los nuevos horarios de atención son: De lunes a viernes de 08:00 a 20:00
horas; sábados y festivos, de 09:00 a 20:00 horas; y domingos, de 09:00 a
17:00 horas.
“La idea es descongestionar los hospitales más grandes y no tener que
ocupar los recursos como por ejemplo de ambulancia, para tener que
trasladar exámenes. Así también los pacientes esperan menos tiempo por
sus resultados”, comentó la profesional.
Por su parte, el Subdirector Médico Hospital de Peñablanca Dr. Iñaki Castro,
valoró el impacto que han tenido estas nuevas estrategias de atención en el
recinto de salud.
“Para nosotros es súper importante que la población de Villa Alemana sepa
cómo vamos mejorando todos los procesos clínicos de nuestro
establecimiento. El Poli TACO era un nodo crítico por esta espera que tenían
los pacientes y hemos tenido muy buen recibimiento de los usuarios,
mientras que el aumento del horario de laboratorio ha generado un gran
impacto para nuestros usuarios, sobre todo, para el servicio clínico de
medicina. Ahora podemos procesar esas muestras en el mismo hospital y lo
mismo pasa con nuestra Unidad de Emergencia que al mantener más horas
semanales de laboratorio, podemos hacer los estudios correspondientes a
los pacientes y resolverlos de forma local”, finalizó el Subdirector Médico.