Chile juega rol clave en documental nominado al Oscar 2020.

 

El documental, que fue rodado en Brasil, está nominado en la categoría “Mejor Documental
Largo” por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. “The Edge of Democracy” (“Al filo de
la democracia”) hace un recorrido íntimo por el primer mandato del Presidente Lula da Silva hasta
el proceso que culminó con la destitución de Dilma Rousseff.
El documental brasileño dirigido por Petra Costa, fue nominado a Mejor Documental Largo
en la 92a edición de los Premios de la Academia. La post producción de audio estuvo a cargo
del sonidista chileno y docente de la Facultad de Comunicaciones y Artes de La Universidad
de Las Américas, Mauricio Castañeda, quien se enfrenta por segunda vez a una nominación
por el Premio Oscar. Anteriormente, se quedó con la estatuilla dorada junto a Gabriel Osorio
y Patricio Escala con Historia de un Oso (Bear Story), en 2016 en la categoría “Mejor
Cortometraje Animado”. Al respecto, Castañeda afirma que “ser parte de la fiesta de los
Oscar es increíble, es una emoción infinita. Aportamos con nuestro granito de arena, con
nuestra pasión para poder lograr una emoción en el público. Estos proyectos permiten que
empiecen a reconocer tu trabajo y eso construye una expertise”.
Por su parte, el Director de la Escuela de Periodismo de UDLA, Ignacio Pérez Tuesta afirma
“para nosotros es un orgullo que Mauricio sea uno de nuestros docentes más destacados.
No solo por lo que entrega en la formación de nuestros estudiantes, sino porque su trabajo
recibe reconocimientos a nivel mundial, lo que es un lujo para nuestra carrera e impacta
positivamente en los alumnos”.
Además, Castañeda ha realizado talleres en varios países de América Latina, entre ellos, en
la Escuela de Cine de Cuba. Algunos de los trabajos en los que ha participado son: “Ema” de
Pablo Larraín; “Mi amigo Alexis” de Alejandro Fernández Almendras y “La vida sexual de las
plantas” de Sebastián Brahm.