Hospital de Quilpué celebró la llegada de tres nuevas ambulancias que fortalecerán la atención prehospitalaria de pacientes.

 

En ceremonia, las ambulancias ya operativas, fueron recibidas junto a la comunidad
funcionaria y usuaria.

La atención prehospitalaria constituye el primer eslabón de la atención sanitaria frente
a una emergencia médica. Ésta permite que los ciudadanos aumenten las
probabilidades de sobrevivir frente a emergencias fuera del hospital, así como también
colaborar y articular con los distintos dispositivos de la red, una respuesta integral a las
necesidades de salud de la población en el contexto de la emergencia.
De ahí la importancia de la inversión de la cual fue beneficiado el Hospital de Quilpué,
perteneciente al Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, con la entrega de tres
ambulancias de reposición, las que cuentan con importante equipamiento de soporte
vital y mayor seguridad para cada traslado.
En una ceremonia junto a la comunidad usuaria y funcionaria, el Hospital de Quilpué
recibió las tres ambulancias, dos básicas y una avanzada, las cuales son parte de un
proyecto global que benefició a toda la Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota,
con la entrega de 23 ambulancias, y que significó una inversión de más de mil
seiscientos millones de pesos de financiamiento MINSAL, en el marco del Convenio de
Programación GORE – MINSAL.
Al respecto, el director del Hospital de Quilpué, Alejandro Alarcón Landerretche
expresó que la llegada de tres ambulancias significa un tremendo aporte para la
atención prehospitalaria del recinto. “La flota cambia a cinco móviles efectivos para las
labores de prehospitalaria y traslado de pacientes. Estas ambulancias vienen con un
elevado estándar de calidad y seguridad para nuestros pacientes y funcionarios y
forma parte de un plan estratégico de adquisición de nuevos equipos pensando en el
nuevo hospital, por lo tanto es un tremendo aporte por parte del Ministerio de Salud y
el Gobierno Regional y un pequeño paso para seguir creciendo hacia el Hospital
Provincial Marga Marga”.
El director del Hospital agregó que “el recinto está inserto en un plan que busca
fortalecer al equipo de Prehospitalaria del Hospital de Quilpué. Están avanzadas las
conversaciones respecto a crear la Base SAMU Marga Marga y en el intertanto
nosotros como hospital seguiremos haciendo esfuerzos para fortalecer al equipo de
salud” comentó Alejandro Alarcón.
Tecnología y equipamiento
Durante la ceremonia, el enfermero de prehospitalaria Edgardo Alvarado explicó las
ventajas y dio a conocer el equipamiento de las nuevas ambulancias. “Es un gran
avance para el manejo del paciente y la atención prehospitalaria. Una de ellas, la
avanzada cuenta con mayor autonomía en cuanto a equipos profesionales e insumos.

Es un avance porque son máquinas de estilo europeo, con camillas tipo Spencer que
permite movilizar a un paciente de manera más fácil y con una altura mayor para
personas que miden un poco más, lo que las hace más ergonómicas”.
El enfermero prehospitalario detalló que esta ambulancia “tiene un sistema de
suspensión que permite, en traslados más críticos, llevar una velocidad continua que
no genere daño a algún usuario. Además cuenta con iluminación especial, aire
acondicionado, calefacción central, sistema de aspiración central, oxigenoterapia,
desfibrilador, ventilación mecánica. Es un gran avance en reanimación avanzada, en el
fondo, el móvil de avanzada del Hospital de Quilpué es una UCI que está en la calle”
finalizó.
Las nuevas ambulancias fueron recibidas con mucha alegría entre los miembros de la
comunidad. Al respecto, el presidente del Consejo Consultivo de Usuarios, Juan Ortíz,
comentó que es necesario que la comunidad sepa cómo funciona el SAMU como
centro regulador centralizado que vela por una eficiente disposición del recurso de
estos móviles. “Son ambulancias tremendamente valiosas que sirven para salvar vidas,
o que evita que el paciente sufra más secuelas en situaciones graves de emergencia en
la calle o en cualquier lugar fuera del hospital, para hacer una atención inmediata y eso
es algo impagable”, expresó el dirigente de la comunidad usuaria.