Reinvensión, reconexión y propósito: las claves del nuevo mundo laboral

 

Pegas con sentido
Hoy las empresas y colaoradores deben estar alineados en el propósito y así orientar a que
las organizaciones trabajan para solucionar un problema social, o medioambiental. Es decir
conectados con el entorno, además que las estructuras se deberaán acostumbrar a la
flexibilidad.
La búsqueda de trabajo dejará de ser presencial y por mucho tiempo será todo on line, por
lo que la preparación y enfoque de todas las personas debe orientarse a preparar su
búsqueda digital e investigar que tan alineados está su perfil con el própósito de la empresa.
La contingencia sanitaria por el COVID 19 ha generado
cambios en la economía y sobre todo en el ámbito laboral. Tanto las empresas como los
colaboradores deben enfrentar los nuevos desafíos donde la reinvensión, reconexión y
propósito son la claves para el nuevo mercado del trabajo.
Para el gerente general de Pegas con Sentido, Nicolás Morales “es fundamental que tanto
jefaturas y colaboradores estén aineados a un propósito común, darnos cuenta de que
estamos todos tratando de trabajar por solucionar un problema social o medioambiental, sin
perder el foco económico”.
De esta forma, “no solamente nos enfocamos en los resultados de fin de mes, sino que
empezamos a hacer preguntas que antes no nos plateábamos, por ejemplo, ¿de qué
manera nuestra forma de trabajar está generando impacto positivo en los otros?”.
Las organizaciones deben transitar a una mayor horizontalidad. “Hoy no hay un sólo jefe
que tome todas las decisiones, sino que hay equipos de trabajo que van transitando en
espacios de liderazgo, según lo que se necesite”, según Morales .
Sin duda el cambio más vivencial para todos ha sido el teletrabajo. Nicolás Morales se debe
dar la libertad para que tu equipo tenga espacios de poder trabajar donde quiera, de no
tener que medir su desempeño por la cantidad de horas que trabaja, sino más por las metas
que van alcanzando, lo que te permite tener un equipo mucho más motivado. “Eso es un
cambio radical respecto a como se estaban haciendo las cosas hoy”.
Desempleo
La crisis sanitaria jo sólo generó cambios sio que tamién tuvo un efecto negativo, el
desempleo. “Las personas deberán reinventarse, reconectarse con los cambios, y a la hora
de buscar trabajo deben evaluar que tan alineados están con el propósito de la empresa”,
dijo Morales.
Las organizaciones, se están haciendo preguntas tales como ¿qué es realmente lo
importante?, ¿qué puede esperar?, ¿qué es elemental para las personas en este
momento?. La consecuencia ha sido una reducción importante de las ofertas laborales.
Encontrar trabajo ya no será igual que antes. Se debrá aplicar un análisis incial simple que
implica hacerse estas preguntas: ¿estoy buscando el trabajo correcto?, ¿mi experiencia y
conocimientos son útiles para esta actividad? o simplemente: ¿debo aprender otras
herramientas para ser el/la candidato/a que necesitan las organizaciones en este momento
de cambio?.

La irrupción de tecnología en las plataformas de busqueda laboral serán por mucho tiempo
la manera de selección desplazando al reclutamiento presencial. “Aquellos que buscan
empleo en este momento, tienen el compromiso de reinventarse; aprender cosas nuevas,
rediseñar su curriculum, iniciar capacitaciones en áreas de tecnología. Hacer un plan bien
estructurado para desarrollar su proceso de búsqueda y si este plan no funciona, seguir con
la “Alternativa B”, que no es más que empezar una marca propia, emprender para satisfacer
las demandas de las personas”, destacó el gerente general de Pegas con Sentido.