Primer Simposio de RedSalud abordará los desafíos en salud más allá del Covid-19

 

El foro científico permitirá acceder a los contenidos de forma telemática, segura y sin
riesgos a exponerse al Covid-19, todo con una innovadora plataforma que reunirá a
destacados profesionales del área de la medicina, enfermería, kinesiología y odontología.
El sistema de salud nacional está enfrentando múltiples cambios producto de la
pandemia: nuevas formas de atención, lecciones y aprendizajes de una crisis sanitaria sin
precedentes y el avance de problemas que fueron pospuestos que generarán un impacto
a futuro en la población.
Para analizar los desafíos sanitarios que se vienen a nivel país, se realizará el Primer
Simposio RedSalud 2021, que reunirá en formato virtual a 69 destacados profesionales del
área de la medicina, enfermería, kinesiología y odontología, quienes expondrán sobre
diversos temas bajo el lema “Por una mejor salud para Chile”.
El evento online que se desarrollará entre el 08 y el 13 de marzo de manera gratuita y
previa inscripción, tiene como novedad que, a pesar de desarrollarse en línea, contará con
una plataforma digital que simulará las conferencias presenciales, utilizando tecnología de
simulación virtual.
De esta manera, al ingresar al Simposio a través de la web www.simposioredsalud.cl, la
audiencia podrá acceder a la totalidad del evento y recorrer los diferentes contenidos
entre los que se consideran más de 70 conferencias especializadas.
Asimismo, esta fórmula virtual no solo facilitará el contacto con stands de la industria de
la salud y de RedSalud, sino que además permite el acceso a los contenidos de manera
“on demand”. Es decir, el público podrá ingresar a las presentaciones planificando su
asistencia de acuerdo a su agenda personal. En cualquiera de los casos, la plataforma
además cuenta con un sistema que permite que las horas de asistencia puedan ser
certificadas.
“Chile enfrenta hoy múltiples desafíos en el ámbito de la salud, con una pandemia que
seguirá desafiando a la red de atención para dar respuesta a las necesidades de los
pacientes Covid-19, pero además con enfermedades postergadas que pueden generar un
impacto preocupante, si no estamos preparados. Este encuentro es una instancia para que
médicos y profesionales de la salud puedan compartir experiencias, sobre aquellos
problemas que más aquejan a los chilenos”, destacó el Director Médico de RedSalud, Dr.
Juan Pablo Pascual.
El primer Simposio RedSalud abordará 10 ejes temáticos entre los que se encuentran
avances en farmacología, nuevos tratamientos en oncología, traumatología, urología y

odontología; cambios de hábitos en pacientes crónicos, innovaciones en cirugías, manejo
de enfermedades respiratorias, nuevos modelos de atención en urgencias y un módulo
especial sobre Covid-19.
Tal encuentro contará con el patrocinio de la compañía mundial de salud Abbott,
organismo desde donde valoran la apuesta por la educación continua.
Al respecto, la Dra Lorena Galeotti, Directora Médico de Abbott afirmó que “durante más
de 75 años, Abbott ha contribuido a la salud de los chilenos, pero nuestro compromiso no
es solo brindar tecnologías y productos que cambien la vida, sino también promover la
educación continua entre los profesionales de la salud, brindándoles herramientas e
información que expanda su conocimiento y fomente la investigación científica en el país.”
Cabe mencionar que el patrocinio de la compañía incluye la postura de nueve stands
virtuales que están vinculados con el área cardiometabólica, salud gastrointestinal, salud
femenina, respiratoria y dermatología, neurociencia, dolor, nutrición, “Freestyle Libre” un
dispositivo de monitoreo flash de glucosa y también uno bajo el concepto de “Market
Access”.