Skualo: La startup impulsada por la pandemia que hoy atiende más de 2000 empresas

 

Si comenzar una startup es un desafío, atravesar una pandemia puede traer consecuencias
que te acompañarán para siempre. Desde EEUU para Chile, Jaime Sepúlveda se las ingenió
para hacerlo sin ningún fondo detrás.
Sin más que las ganas de ser su propio jefe, Jaime Sepúlveda (48), Ingeniero Comercial de
profesión y con experiencia liderando equipos de trabajo, decidió comenzar a tomar más en
serio un emprendimiento que venía yendo y viniendo desde la época universitaria.
Los inicios de Skualo
En el 2006, Sepulveda lideraba un equipo contable, con el tiempo tuvo que irse a vivir a
Estados Unidos, lo que fue el primer paso para comenzar a integrar, antes que nadie, un
sistema de asistencia remota. “Comencé mi trayectoria profesional con una oficina de
contabilidad, pero pronto me di cuenta de que era un mundo opaco. Los clientes simplemente
enviaban sus documentos y recibían el formulario para pagar los impuestos sin tener una idea
clara de cómo les estaba yendo”, explica.
“Fue entonces cuando desarrollé Skualo, una solución innovadora que permitía a los clientes
registrar su información directamente, lo cual no solo me ahorraba trabajo, sino que también les
brindaba la oportunidad de monitorear sus números día a día”, sigue. Llegada la pandemia,
nadie estaba más listo que su equipo, repartidos en distintos puntos del mundo, el ADN del
homeoffice corría por sus venas.
La idea de emprender
“Nunca hay un mejor momento para emprender que el ahora”, comenta Jaime Sepúlveda, CEO
de Skualo. La startup ha automatizado, digitalizado y personalizado los procesos burocráticos,
de formularios, listas, documentación y trabajo en equipo a través del software partner, donde
cada emprendedor que los contrata recibe una atención personalizada para que sea Skualo
quien se adapta a los requerimientos.
Desde compras, ventas, control del banco, recursos humanos y visualización de datos con
reportes en vivo, son más de 2000 las empresas que han preferido trabajar con esta startup.
“Nos hemos levantado gracias a la confianza que han depositado en nosotros desde el día
uno”, continúa.
Gracias a la centralización de sus operaciones, “las empresas, startups y emprendedores no
necesitan gastar dinero de más con múltiples plataformas porque nosotros hacemos todo,
desde lo más pequeño a lo macro, lo que nos da la oportunidad de acompañar a quienes
desean independizarse o profesionalizar sus trabajos”, añade.

Al mismo tiempo, en Skualo la seguridad es una alta prioridad, donde mantienen altos
estándares de protección de datos y encriptación de la nube para evitar problemas de fuga de
información. “Nunca hemos tenido problemas con nuestra seguridad, sin embargo, sabemos
que es una prioridad a la hora de contratar nuestros servicios. La transparencia y la seguridad
son nuestros fuertes”, destaca.
Skualo no es sólo una startup, es también la consolidación de la experiencia, del trabajo duro y
del compromiso con altos estándares de calidad. “Quienes nos contratan se sienten
satisfechos, seguros. No hay mucho que aprender, somos intuitivos y estamos siempre
presentes con quienes se aventuran con nosotros”, finaliza el CEO.