Quilpué potencia su seguridad vial

 

La iniciativa corresponde a un plan de mejoramiento de las demarcaciones de las principales arterias del centro de la ciudad, que se han visto desgastadas con el paso del tiempo, además de la construcción de nuevas soleras con acceso universal.

El Municipio Abierto de Quilpué está ejecutando un plan de mejoramiento de las calles del centro de la comuna, consistente en mantener, reparar y reponer la demarcación existente, la que presentaba un desgaste evidente. El programa, contempla también la construcción de soleras con accesibilidad universal. Los trabajos se estarán ejecutando durante todo el mes de diciembre hasta mediados de enero de 2024 y demandaron una inversión cercana a los 125 millones de pesos del presupuesto municipal.

Así, lo manifestó Matías Diez, director de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Quilpué, quien afirmó que el plan involucra el mejoramiento integral de las calles céntricas de la comuna, “esto corresponde a un programa de mantenimiento, pero también a una inversión que consiste en mantener, reparar y reponer la demarcación existente que, desde hace mucho tiempo, que no se mantenía. Este es un plan que abarca todo el centro de Quilpué, son muchas intersecciones, en el cual no solamente va a consistir en demarcación, sino que también otros trabajos”.

En este mismo sentido, la alcaldesa Valeria Mepillán, especificó que el plan de mejoramiento era una demanda muy esperada por la comunidad “estamos muy entusiasmados por concretar este anhelado proyecto, el que contempla entre otras cosas, la construcción de soleras con acceso universal y demarcaciones viales, entregando con esto una mayor seguridad para que nuestros vecinos y vecinas transiten por las calles céntricas de Quilpué”.

El plan intervendrá calles como, por ejemplo, Vicuña Mackenna, Los Carrera, Aníbal Pinto, Claudio Vicuña, Trocal Urbano, entre otras.

Entre las obras que se ejecutan podemos encontrar: Demolición de accesos universales que no cumplan la norma, construcción de 93 accesos universales, demarcación de 19 pasos peatonales y 18 estacionamientos universales, instalación de defensas, instalación de señales verticales de pasos peatonales, entre otros.