Senadora Paulina Núñez celebra la aprobación del proyecto de Conciliación Laboral y Familiar: «Un avance crucial para miles de trabajadores en Chile»

 

La parlamentaria espera ahora que el Ejecutivo cumpla con su compromiso e impulse un
nuevo proyecto de ley “que se haga cargo del teletrabajo y también de aquellos trabajadores
que cumplen con las condiciones de la Ley de Conciliación para que puedan desarrollar su
trabajo a distancia”.

La senadora Paulina Núñez manifestó su satisfacción luego de que la Cámara de Diputadas y
Diputados aprobó de manera unánime el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo para promover
la conciliación entre la vida laboral, personal y familiar mediante la expansión del teletrabajo. Ahora,
la iniciativa que fue respaldada tanto en el Senado como en la Cámara, se encuentra lista para
convertirse en ley.
La senadora Núñez, promotora clave de la propuesta, expresó su entusiasmo tras la aprobación:
«Hoy quedó aprobado y listo para empezar a regir en todo Chile nuestro proyecto de conciliación
de la vida personal, familia y laboral. Es un importante paso para cientos de miles de trabajadoras y
trabajadores que están a cargo de cuidados».
Núñez enfatizó la necesidad de adaptar las jornadas laborales a las demandas de la vida familiar y
destacó la importancia de este avance para fortalecer los lazos familiares y fomentar el desarrollo
de talentos individuales. “Es un avance crucial para miles de trabajadores y trabajadoras en Chile.
Para que una sociedad se desarrolle, nadie se puede quedar atrás y aquí hay una respuesta concreta
para tener jornadas de trabajo menos rígidas, fortalecer la familia y desarrollar nuestros talentos»,
comentó la senadora.
La legisladora también se refirió al marco de acuerdo alcanzado entre la ANEF y el Gobierno respecto
al trabajo remoto en el sector público y al compromiso del Ejecutivo de ingresar el día 26 de
diciembre al Congreso un proyecto de ley “que se haga cargo del teletrabajo y también de aquellos
trabajadores que cumplen con las condiciones de la Ley de Conciliación del sector público para que
puedan desarrollar su trabajo a distancia. No es justo hacer diferencias donde no las hay y que haya
madres que queden fuera de este marco arbitrariamente”.
La ley Conciliación Laboral y Familiar entrará en vigencia 30 días después de su publicación en el
Diario Oficial, consolidando, en palabras de la legisladora, un importante avance hacia la
armonización entre la vida laboral y familiar en Chile.