Cuidarse siempre está de moda: consejos para jóvenes.

 

Llegaron las vacaciones y vuela el verano, por lo que junto a www.senda.gob.cl,damos un par de consejos para que aproveches al máximo tu tiempo libre, siempre y cuando seas mayor de 18 años.

Planifica tu viaje:

Investiga sobre tu destino, incluyendo el clima y los servicios disponibles.

Respeto mutuo:

Usa espacios y tus actividades teniendo consideración con otras personas.

Seguridad personal:

Prepárate para situaciones de riesgo y ten a mano contactos de emergencia.

Conciencia ambiental:

Cuida el entorno natural, minimiza la basura y recicla todo lo que puedas.

Al mantener un estilo de vida saludable, puedes prevenir el consumo de alcohol y otras drogas.

Alimentación y ejercicio:

Tener una dieta equilibrada y practicar ejercicio de manera regular, contribuyen a tu bienestar general.

Relaciones saludables:

Cultiva relaciones que te cuiden y evitar aquellas que te expongan a riesgos.

Cómo manejar el estrés:

Inhala por tu nariz mientras cuentas hasta cuatro. Aguanta la respiración por cuatro segundos y exhala también por la misma cantidad de tiempo. Repite este procedimiento al menos tres veces.

Tiempo para ti:

Dedica tiempo a actividades saludables que disfrutes y te relajen.

Recuerda siempre que tienes el derecho de negarte a consumir alcohol u otras drogas. La presión social puede ser fuerte, pero tu salud y bienestar son lo más importante.

Estrategias para decir «no»:

Practica formas de negarte cortésmente pero con firmeza. No necesitas dar explicaciones extensas; un simple «no, gracias» es suficiente.

Encuentra apoyo:

Intenta rodearte de personas que respeten tus decisiones y te apoyen.

Actividades alternativas:

Prefiere eventos o actividades que no giren en torno al consumo de alcohol u otras drogas.

Si tienes un familiar o una persona cercana que presente consumo de riesgo de alcohol u otras drogas, tu apoyo puede ser fundamental.

Información y recursos:

Ayuda a esa persona a encontrar información y recursos de apoyo.

Límites saludables:

Es importante que cuides tu propio bienestar mientras ofreces apoyo.

Escucha activa:

A menudo, lo más importante que puedes hacer es escuchar sin juzgar.

Apoyo emocional:

Ofrece comprensión, empatía y aliento.

Intervención profesional:

Ten en cuenta que, en casos más complejos, puede ser necesario buscar la ayuda de profesionales.

En caso de que necesites asistencia, consejería o apoyo, los siguientes recursos en línea o telefónicos están disponibles para atenderte.

Fono Drogas y Alcohol – 1412

Asesoramiento y consejería sobre consumo de alcohol y otras drogas.

Hablemos de todo:

Asistencia digital para jóvenes de 15 a 29 años en diversos temas, incluyendo salud mental. Pulsa aquí para acceder al sitio web.

Salud responde – 600 360 7777

Información sobre salud, derechos y beneficios de la red de salud.

Fono orientación en violencia contra la mujer – 1455

Orientación e información para víctimas y testigos de violencia contra la mujer.

Fono prevención del suicidio – 4141

Apoyo en situaciones de emergencia o crisis de salud mental relacionadas con el suicidio.