Se reunieron con vecinas y vecinos del barrio Dos Quebradas de la comuna de Quilpué, en el marco de la Campaña “Chile se Prepara, parte por tu Barrio”.
Con la finalidad de entregar orientaciones para la prevencion de riesgos, desastres e incendios, autoridades regionales de vivienda, gobierno, delegación presidencial, municipio, junto a la Conaf, Bomberos y Senapred, se reunieron con vecinas y vecinos del barrio Dos Quebradas de la comuna de Quilpué, en el marco de la Campaña “Chile se Prepara, parte por tu Barrio”.
El programa Quiero mi Barrio del Minvu, ha identificado que el 88% de los barrios están en zonas con probabilidad media, alta o muy alta de incendio forestal, lo que da cuenta de la importancia que reviste trabajar de manera preventiva y preparatoria frente a las situaciones de riesgo que se pueden desencadenar durante el verano.
La alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillan, sostuvo que, “agradecemos las gestiones del Minvu en el barrio “Dos Quebradas” por su trabajo con los vecinos y vecinas en la recuperación de barrios. Este espacio de conversación nos permite evaluar cuáles son sus problemáticas más urgentes, así como también, determinar los riesgos existentes en el sector en cuanto a la propagación de incendios. Por nuestra parte tenemos a un gestor territorial en este sector, quien está mandatado a informar sobre los requerimientos de la comunidad.
Llamamos a los vecinos y vecinas a participar activamente del proceso diagnóstico del programa Quiero Mi Barrio, su testimonio es protagonista de este programa y permitirá sentar las bases de los proyectos”, concluyó.
Al respecto, la seremi Minvu Valparaíso, Belén Paredes, destacó que, “como ministerio de Vivienda y Urbanismo es trascendental nuestro rol en la prevención de riesgos y desastres. Hemos trabajado para hacer un Chile preparado ante el cambio climático y ante los desastres que se producen en invierno y en el verano. Estamos hablando de la importancia de la prevención en la
RECOMENDACIONES
Conversa con tu comunidad sobre el cuidado de los grifos: especialmente en verano, no abras los grifos para refrescarte y preocúpate de que no haya agua corriendo. Si presencias algún problema con los grifos, debes llamar inmediatamente a la empresa proveedora de agua en tu barrio, o a seguridad ciudadana de tu Municipalidad.
Mantengan un estanque donde almacenen agua para la comunidad, como una primera respuesta disponible ante alguna emergencia.
Procura que las vías de acceso en calles y pasajes estén siempre despejadas. En caso de haber un portón o reja, procuren siempre tener un plan de emergencia conversado con la comunidad, que permita abrirlo rápidamente.
Mantengan la limpieza y cuidado del entorno, evitando acumulación de basura u otros elementos que pudieran actuar como combustibles para la propagación de un incendio