Diputada Camila Flores solicitó conocer los antecedentes curriculares de trabajadores del INDH tras polémica por informe de Contraloría

 

El organismo fiscalizador reveló que 58 beneficiados con pensiones de gracia
tenían antecedentes penales y que otra decena no presentó antecedentes
médicos que respaldaran lesiones.
La diputada RN Camila Flores decidió oficiar al Instituto Nacional de Derechos Humanos
(INDH) luego del informe presentado por Contraloría, en el que se dieron cuenta de varias
irregularidades en la acreditación de la calidad de víctima de las personas que fueron
beneficiadas con pensiones de gracia.
“A través de este oficio hemos solicitado los currículums de todos los trabajadores del
Instituto, puntualmente el que presentaron cuando ingresaron a trabajar a este organismo.
Aquí hay que indagar a fondo en quiénes estuvieron detrás de estas ilegalidades que
terminaron beneficiando a delincuentes”, comentó la parlamentaria.
El documento de Contraloría reveló que una decena de beneficiados no presentaban
antecedentes médicos o entregaron certificados médicos poco legibles, sin diagnóstico, con
antecedentes contradictorios respecto del daño e incluso con lesiones atribuidas a una
fecha anterior a octubre de 2019.
“Acá el INDH está siendo cómplice de un fraude impulsado por el Gobierno, el Ministerio del
Interior y la Subsecretaría de Prevención del Delito, porque se destinaron dineros de todos
los chilenos para premiar a delincuentes que destruyeron Chile”, agregó la diputada Flores.
Otro de los escándalos informados por Contraloría es que 58 beneficiados con las
pensiones de gracia del Estado tenían antecedentes por delitos como tráfico, estafa,
violencia intrafamiliar, abuso sexual y hasta producción de pornografía infantil.