Los parlamentarios González y Flores hicieron un llamado al Ejecutivo para que
también pongan urgencia en otras prioridades que hoy tiene el gremio.
Esta jornada el Presidente Gabriel Boric lideró la entrega de una nueva flota de vehículos
para Gendarmería, la cual consiste en 7 furgones para traslado de internos, 16 station
wagon y 1 camioneta para traslado del personal, que vienen a reforzar la seguridad para el
traslado de reos de alta peligrosidad y entregar mayor protección de los funcionarios.
Anuncio que fue valorado por los diputados de Renovación Nacional, Camila Flores y
Mauro Gónzalez, quienes recalcaron que esto viene a fortalecer la labor de la institución en
el combate y control del crimen organizado, pero pidieron al gobierno “tener ese mismo
ímpetu para avanzar en materias que hoy urgen a Gendarmería”, tales como mayores
elementos de protección personal al interior de las cárceles y mejores condiciones laborales
para desarrollar sus funciones.
En esta línea, la congresista por la región de Valparaíso, Camila Flores, comentó que “sin
duda alguna que era sumamente necesario renovar la flota de vehículos para Gendarmería,
es un paso de muchos que se tienen que ir dando para reforzar el combate del crimen
organizado. Es en las cárceles donde muchas de estas bandas se organizan para seguir
cometiendo delitos y es por eso que se deben realizar las mejoras y modernización de los
elementos que tienen los funcionarios para mantener el control en los recintos penales”.
La parlamentaria recordó que “en el último tiempo hemos tenido casos de amenazas a
funcionarios y a sus familias, incluso se han registrado ataques fuera de los penales, por lo
que se deben aplicar todas las medidas que sean necesarias para garantizar su protección,
dentro y fuera de las cárceles”, por lo que solicitó aumentar el personal de gendarmería
antimotines, quienes actualmente tienen solo un departamento de 50 gendarmes, quienes
se concentran todos en la RM.
En tanto, el diputado por la región de Los Lagos, Mauro González, planteó que “hoy existe
una sobrepoblación penal en la mayoría de las cárceles del país, donde además los reos han
aumentado su peligrosidad y es fundamental que se entreguen los elementos que se
requieren para los funcionarios, junto con mayor dotación de personal, capacitación y
modernización con diversas herramientas tecnológicas. Por ejemplo, en la cárcel de Puerto
Montt seguimos esperando por mejoras en infraestructura, que permitan frenar los
llamados “pelotazos”, por lo que estamos bastante al debe en esta materia”.
Finalmente, el parlamentario remarcó la importancia de invertir recursos en salud mental
para los trabajadores de Gendarmería, quienes constantemente se ven expuesto a
situaciones que generan altos niveles de estrés y secuelas psicológicas, que en algunos casos
ha tenido consecuencias fatales.
Cabe mencionar que los parlamentarios presentaron un proyecto de ley que busca
permitir que los funcionarios de Gendarmería tengan sus rostros cubiertos al interior de las
cárceles, con el fin de mantener protegida su identidad y evitar eventuales represalias.