La Universidad de los Andes organizó este encuentro, donde se debatió sobre la importancia del intercambio de conocimiento entre casas de estudios y el Congreso.
La subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos Palacios, participó de un nuevo ciclo de charlas de Vincula, una red de colaboración entre Universidades y el Congreso que fomenta el intercambio de conocimiento durante el proceso de formación de leyes.
La autoridad fue parte del panel “Propuestas para Chile: ¿Cómo desarrollamos conocimiento útil al proceso legislativo y las políticas públicas?”, realizado en la Universidad de los Andes, junto al presidente del Senado, José Garcia y Matías Petersen, decano de la facultad de Ciencias Sociales de esa casa de estudios.
Durante su intervención, la subsecretaria detalló la importancia de generar una comunicación efectiva entre el Congreso Nacional y las universidades y la necesidad de implementar un lenguaje cotidiano para aterrizar las distintas informaciones sobre las medidas que van adoptando los poderes del Estado a la ciudadanía.
Al respecto, señaló que “las políticas públicas no se agotan en los temas legislativos, hay muchas políticas públicas que son de resorte solo del Ejecutivo. Y en ese sentido, esta interacción de Vincula respecto a los temas legislativos, uno debería también pensar en poder expandirse también a los temas del Ejecutivo”.
En esta misma línea, Macarena Lobos participó también en la charla magistral de Sarah Chaytor, directora de Estrategia y Políticas de Investigación de la UCL, quien habló sobre el papel de las universidades en la conexión de la investigación académica con las políticas públicas, con base en la experiencia del Reino Unido.