Avanza millonario proyecto habitacional que beneficia a 140 familias de Villa Alemana.

Durante muchos años, las familias que estaban insertas en comités habitacionales reclamaron que debían esperar largo tiempo, a veces más de una década, para poder cumplir el ansiado sueño de la vivienda propia. Cambiar esto se transformó en uno de los objetivos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que encargó al Ministerio de Vivienda y Urbanismo mayor agilidad en la concreción de los proyectos.

La mejora en este proceso se demuestra fácilmente con el conjunto Los Avellanos de Villa Alemana. La iniciativa postuló al programa Fondo Solidario de Vivienda en el llamado de agosto del 2011, fue seleccionada en octubre del mismo año y apenas un mes después inició su construcción. Esto demuestra que un buen trabajo coordinado entre el comité beneficiado, la EGIS, la empresa constructora y SERVIU, logra sacar rápidamente proyectos de gran calidad y que benefician a un significativo número de familias vulnerables del país.

La Directora Regional de Serviu, María Francisca Cruz, destacó el empuje que está teniendo el último tiempo la comuna de Villa Alemana. “El total de viviendas que está construyendo el Minvu son más de 700 dentro del contexto de Construcción en Nuevos Terrenos. Estamos construyendo el proyecto Ruca Antu, vamos a iniciar el Cuno Kawescar, estamos en el proceso de los Don Daniel, Los Olivos, además de otros proyectos para familias de campamentos”, señaló la autoridad.

En tanto, el Seremi Minvu, Matías Avsolomovich, destacó que “hemos entregado más de 3 mil viviendas en los últimos dos años y hemos iniciado otras 3 mil obras también de construcción. No solamente estamos mejorando la calidad de vida de miles de familias en la región, sino también estamos siendo una importante fuente laboral en lo que respecta a materia de construcción de nuevos proyectos y de reconstrucción de los damnificados del terremoto”.

En este caso, el conjunto Los Avellanos permitirá que 140 familias cumplan el sueño de la casa propia, con departamentos de hormigón armado, de 55 m2 de superficie, estar-comedor, baño con tina, cocina, loggia y tres dormitorios. Esto además de una sala de depósito de escombros con ducto tipo buzón en cada uno de los 7 edificios, lo que facilita el correcto aseo y limpieza de cada hogar.

Además, la iniciativa incluye estacionamientos, áreas verdes, multicancha y una sede social de 70 m2, que cuenta con cocina, hall y baños para discapacitados. La idea de estos espacios es cumplir el nuevo requisito del MINVU de no sólo construir viviendas, sino que también generar espacios de desarrollo para la comunidad, bajo el concepto de barrio.

Grace Stranger, presidenta del comité Los Boldos (beneficiado con el proyecto Los Avellanos), agradeció el rápido trabajo que ha hecho Serviu en el avance de la iniciativa, y señaló que “es una gran obra, porque de verdad es una maravilla. Son bastante grandes los departamentos, todos de hormigón armado y con hartos espacios libres. De verdad estamos muy contentos porque incluso nos dijeron que es muy probable que podamos pasar la navidad en nuestras nuevas casas”.

Tras la visita inspectiva a las obras, el Gobernador de la Provincia de Marga Marga, Arturo Longton, señaló que “una vez más vamos constatando en terreno el gran trabajo que está haciendo el Ministerio de Vivienda a través de Serviu, que las políticas del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se están cumpliendo, esto es reconstrucción máxima de viviendas para la clase media y para las familias más vulnerables, y constatando también la felicidad y alegría de la gente que ha confiado en los planes de Gobierno a través del Minvu”.

En tanto, el Alcalde de Villa Alemana, José Sabat, destacó que “esto es un premio a la consecuencia de todas estas familias que han estado detrás del ansiado sueño de la casa propia. Y cuando eso se logra, los rostros de alegría que ustedes ven ahora en las dirigentas, emocionan. Una vez más la ciudad de Villa Alemana abre sus puertas a que venga gente de otros lugares. Este programa de Gobierno viene a beneficiar a aquellos que realmente están necesitados”.

El proyecto se encuentra en plena ejecución y tiene más de un 10% de avance. La constructora a cargo de las obras es Guzmán y Larraín Ltda., y la EGIS DyM Ltda. La fecha de entrega de las viviendas está contemplada para fines del 2012.

 

 

Deja una respuesta