Firman acuerdo que crear Centro de la Mujer en Limache.

 

En marco de la conmemoración provincial Marga Marga del Día Internacional de la Mujer, desarrollada el mediodía de este miércoles en dependencias de la Agrícola Queirolo, sector Lliu Lliu, comuna de Limache, la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), Carolina Schmidt y el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Limache, Daniel Morales Espíndola, firmaron el acuerdo que habilitará un Centro de la Mujer en la comuna.

En la actividad, que reunió a cerca de 200 mujeres, entre trabajadoras agrícolas y dirigentes sociales, estuvieron presentes numerosas autoridades, entre ellas la senadora Lily Pérez, la secretaria regional ministerial (Seremi) del Sernam, María de La Paz Riveros; Seremi del Trabajo, Lavinia Ceballos; el gobernador provincial de Marga Marga, Arturo Longton; el Honorable Cuerpo de Concejales de la comuna y representantes de la empresa agrícola.

El alcalde Daniel Morales, señaló que el Centro de la Mujer, es una entidad que se enmarcará en el programa de Prevención de la Violencia Intrafamiliar y será el lugar donde las mujeres podrán denunciar agresiones y maltratos en la comuna, no debiendo trasladarse a Villa Alemana, como se hacía hasta ahora.

Este centro contará con profesionales de diversas áreas que recibirán, orientarán y canalizarán cada una de las situaciones que afecten a las mujeres que lleguen hasta la unidad, donde recibirán la ayuda necesaria para enfrentar y superar el flagelo de la violencia.

Al respecto, la Ministra del Sernam, Carolina Schmidt, señaló que gracias a este acuerdo se da un importante paso en la lucha contra la violencia intrafamiliar en Limache, situación que va de la mano con el trabajo por lograr la igualdad de condiciones y el respeto que merecen todas las mujeres.

El Centro de la Mujer en Limache, funcionará en dependencias de la Ilustre Municipalidad y el presente acuerdo se mantendrá vigente por un periodo de tres años, fecha tras la cual podrá ser renovable.

La jornada culminó con una reunión en la cual las autoridades escucharon las inquietudes de un grupo de mujeres representantes de trabajadoras temporeras, administrativas y profesionales de la firma agrícola, actividad en la que igualmente estuvieron presentes los dueños de la empresa.

Deja una respuesta