El municipio de Quilpué,entregara becas para el pago de la matrícula a los postulantes a la educación superior.
BECA:
Financia el 100% de la matricula anual o primer semestre del primer año de estudios en una Institución de Educación Superior según corresponda, cubriendo hasta $200.000.-
BENEFICIARIOS:
Destinado a estudiantes residentes en la comuna; que presenten ficha de protección social en la comunal, que hayan obtenido un buen rendimiento académico durante la enseñanza media (NEM) y que deseen matricularse en primer año de una carrera impartida por una Institución de Educación Superior.
LUGAR DE POSTULACIÓN
La postulación se realiza en Dependencias del Departamento Social Comunal de la I. Municipalidad de Quilpué ( Ventanilla Unica), ubicado en General Velásquez 560. , en horario de Lunes a Viernes de 8.30 a 13.30 hrs. los días indicados más adelante.
FECHA DE POSTULACIÓN
Universidades del Consejo De Rectores; deberán postular con fecha posterior al día en que se publican los resultados de la Prueba de selección Universitaria. Para el año 2012, la fechas serán:
o Postulaciones: Del 16 al 19 de Enero
o Resultados y entrega de carta compromiso: 20 de Enero
Universidades Privadas, Institutos Profesionales y Centros de Formación técnica deberán postular con fecha posterior al día en que se publican los resultados de las becas para postulantes a Universidades del Consejo de Rectores. Para el año 2012, la fechas serán:
o Postulaciones: Del 06 al 09 de Febrero
o Resultados y entrega de carta compromiso: 10 de Febrero
REQUISITOS:
Ser chileno/a Tener residencia en la comuna de Quilpué Tener ficha de protección social aplicada en la comuna. Tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5,5 Intención de matricula en una Institución de Educación Superior de Chile
DOCUMENTOS QUE SE DEBEN PRESENTAR:
Fotocopia de Cedula de Identidad vigente por ambos lados Certificado de Concentración de Notas de Educación Media Documento que acredite el valor de matricula de la carrera a estudiar. Documento que acredite selección en Carrera a estudiar (sólo para Universidades del Consejo de Rectores)
CONSIDERACIONES
1. Son instituciones de educación superior aquellas universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica que han obtenido el reconocimiento oficial del Estado y que actualmente se encuentran desarrollando actividades docentes. http://www.cned.cl/public/Secciones/SeccionEducacionSuperior/instituciones_educacion_superior.aspx
2. La residencia del postulante se verificará mediante la existencia de FPS vigente aplicada en la comuna.
3. Es de exclusiva responsabilidad del alumno presentar su concentración de notas de enseñanza media al momento de la postulación (nota mínima 5.5)
4. Para las instituciones de educación superior que cobren su matricula en dos cuotas anuales, el presente beneficio sólo contempla el pago de la primera.
5. El valor consignado como monto de matricula anual o semestral de estudios presentado por el solicitante al momento de su postulación, es de exclusiva responsabilidad del mismo, no existiendo posibilidad de reclamación posterior.
6. Para el caso de los beneficiados, el municipio otorgará una carta de compromiso de pago de la matricula de acuerdo a las condiciones aquí señaladas, mientras se elabora el cheque a nombre de la institución de educación respectiva. Es de exclusiva responsabilidad del alumno beneficiado, gestionar que la institución de Educación Superior, reconozca la validez de la carta de compromiso realizada por el municipio y la acepte, ya que no existirán convenios entre ambas Instituciones( Establecimiento de Educación Superior y Municipio)
7. La postulación debe ser realizada por quien potencialmente cursará los estudios superiores a financiar. Sólo se excluirá de dicho requisito a postulantes con residencia temporal en zonas extremas del país, a saber: XV de Arica y Parinacota, I de Tarapacá, II de Antofagasta; XIV de Los Ríos, X de Los Lagos, XI Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, XII de Magallanes y Antártica Chilena. Todos previa evaluación del Departamento Social.
ALGORITMO DE CÁLCULO
La ponderación correspondiente al puntaje final de postulación a la beca municipal, reconoce principalmente el desempeño académico de lo alumnos durante la enseñanza media, al igual que su condición de vulnerabilidad social.
Para el calculo de puntaje de asignación del beneficio se ponderará en un 70% las NEM y en un 30% el puntaje FPS, aplicando la siguiente ecuación, en donde el puntaje máximo posible será de 66,19 y el mínimo de 25,00 asignándose el beneficio comenzando por los puntajes más altos.
=(((NEM*100)/150*100)*0.7) – (FPS/14244*100)*0.3)