Un total de 114.360 fue el resultado del precenso de viviendas en Marga Marga, cifra que tuvo un aumento del 34,11%
Alrededor de 29 mil viviendas fue el crecimiento que evaluó este año el precenso en la provincia de Marga Marga, cifra entregada por el Gobernador de Marga Marga Arturo Longton y el Director del INE Fernando Gray. Dicha situación demuestra el aumento significativo que se ha desarrollado en las comunas de la provincia, alcanzando el total de 114360 viviendas.
Las comunas que más crecieron durante estos ya casi doce años fueron, Quilpue con un aumento de 12732 viviendas, logrando un total de 52291. Villa Alemana por su parte, ascendió en 10834, teniendo como total 39480 hogares. En tanto, la comuna de Limache creció en 3439, obteniendo como resultado 14953 viviendas, y finalmente Olmué tuvo una diferencia de 2080 aumentado en 7636 nuevos domicilios.
El Director de INE Fernando Gray señaló estar optimista con los resultados. “Estamos muy confiados en nuestros datos de viviendas, y ese dato es el mapa de recorrido del censo, por lo tanto tiene una doble implicancia, no solamente como dato es bueno e interesante conocerlo, si no también nos marca nuestro mapa a seguir durante el censo, cosa que nos sirve para planificarnos sobre cuantos censistas habrán en la semana y fines de semana”.
Por su parte el Gobernador Arturo Longton indicó que en cuanto al aumento poblacional, instituciones deberán tomar nuevas determinaciones. “Los municipios van a tener que prepararse, de alguna manera mejorar los planos reguladores; los Fondos Nacionales de Desarrollo Regional tendrán que ser más cuantiosos para atender una cantidad grande de personas, y los servicios públicos en general, preparase para este aumento”.
Además señaló que, “como Gobernación nosotros vamos a recibir con mucho beneplácito estas cifras y prepararnos para que el Comité Técnico Asesor que agrupa a todos los servicios públicos de la provincia, enfrenten este nuevo desafío, así es que nos parece interesante e importante.
Finalmente mencionó que “ahora lo que hay que recomendar a la gente es la colaboración, tiene que ser muy fidedigna la información, hay absoluta reserva en cuanto a los datos de carácter personal, pero lo importante es que la gente se entregue a los funcionarios que están capacitados y tengan confianza en ello porque esto es para beneficio del propio país y de la provincia en particular.
Según explicaron las autoridades, durante los dos meses que se llevará el Censo 2012, existirá un permanente contingente policial, que se ubicarán en los sectores más conflictivos de cada comuna, con el fin de resguardar la integridad de cada uno de los encuestadores.