En un concurrido Consejo General de la UDI Regional, celebrado en la comuna de La Ligua, gremialistas definieron sus próximos desafíos municipales, dieron a conocer medidas para la clase media y analizaron la situación por la que atraviesa el país, profundizando en el clima de violencia y desorden que a juicio de los asistentes, se ha acentuado durante las últimas semanas de manifestaciones y movilizaciones estudiantiles en las principales ciudades del país.
En la cita, dirigentes UDI de la Quinta Región Cordillera y autoridades dentro de los cuales se encontraban los diputados Andrea Molina y Arturo Squella, los Gobernadores Andres Leiva y Jorge Ebner, el Subsecretario General de la Presidencia, Claudio Alvarado, y alcaldes, concejales y Cores de la colectividad regional, se refirieron a la necesidad de avanzar en las modificaciones legales que permitan sancionar más severamente los actos de violencia y vandalismo que a juicio del diputado Squella «están siendo orquestados por una asociación entre dirigentes y políticos de la izquierda radicalizada del país, que no tiene escrúpulos ni vacila en el uso de la violencia para conseguir el objetivo de empañar los logros del actual gobierno del Presidente Piñera».
Los asistentes al encuentro por su parte, coincidieron en la necesidad de contar cuanto antes con la ley referida a los encapuchados y que retipifica el delito de desorden público, sancionando barricadas, tomas por medio de la fuerza y saqueos en el comercio o establecimientos públicos o privados.
Por otra parte, y dentro de las intervenciones del foro, se contó con una presentación de la diputada por las provincias de Quillota y Petorca, Andrea Molina, donde resaltó la necesidad de seguir defendiendo las medidas y acciones que estén dirigidas a aliviar la difícil situación en que viven las familias de clase media del país, particularmente aquellos micro, pequeño y mediano empresarios que dependen del transporte y que debido a las alzas en los precios de los combustibles están viendo en riesgo el futuro de sus negocios. Sobre la materia la parlamentaria señaló: «para la UDI la eliminación o reducción del impuesto específico, ha sido una aspiración que hemos seguido por más de 10 años. Hoy en el gobierno, es nuestro deber hacernos cargo de dicha tarea, por lo que junto a un equipo técnico de trabajo, le hemos planteado al Ministro de Hacienda una alternativa que permitiría una disminución focalizada, para así en una primera etapa, se alivien los bolsillos de quienes viven o dependen del transporte y que hoy no resisten un alza más en el valor de los combustibles».
En el plano político de la jornada y teniendo a la vista la proximidad de las elecciones municipales, el Presidente de la colectividad Regional Ricardo Figueroa, dio a conocer cuáles serían las comunas emblemáticas que los gremialistas saldrías a defender y conquistar con sus mejores fichas, destacando dentro de ellas la reelección en las alcaldías de Limache, Hijuelas, La Cruz, Panquehue y Rinconada, a las que sumarían las comunas de Los Andes, Quintero, Calera y Quilpué.
En esta última, Quilpué, hoy en manos del alcalde socialista Mauricio Viñambres, se presentó oficialmente la candidatura del actual Consejero Regional Manuel Millones, quien se ha destacado por luchas emblemáticas en dicha zona como la defensa del Fundo el Carmen, la oposición a la instalación de antenas de telefonía celular, entre otras iniciativas ciudadanas de alto impacto en la Ciudad del Sol.
Millones, hombre cercano a la familia del ex senador Beltrán Urenda y mano derecha del ex Almirante Arancibia se refirió a su candidatura señalando: «Para mí es un verdadero honor representar a mi partido en el desafío de liderar la comuna de Quilpué. Como vecino interesado en contar con una mejor calidad de vida y con la experiencia que he logrado durante tantos años preocupado por el desarrollo de la región, tengo claro cuáles son los pasos que tiene que dar Quilpué para que el crecimiento y el progreso lleguen y se sientan en cada uno de los hogares de la comuna».
Por su parte el Presidente UDI Regional Ricardo Figueroa se refirió a la candidatura del actual Consejero como pilar de la próxima contienda electoral señalando que «Para nosotros la candidatura de Manuel es emblemática, no sólo por la importancia de la comuna, sino porque en su persona se encarna una mezcla perfecta entre eficiencia, preocupación por las personas y la experiencia para pasar a una segunda etapa de verdadero desarrollo para los vecinos de Quilpué».