Pacientes Auge que no hayan recibido atención dentro del plazo máximo que la ley establece para su problema de salud, deben tomar contacto con FONASA para ser derivados a un segundo prestador.
Más de mil habitantes de la Región de Valparaíso han ejercido ya su derecho a recibir atención de salud por intermedio del denominado “Bono Auge”, instrumento diseñado por FONASA para contribuir a la disminución de la listas de espera en aquellas enfermedades cubiertas por el régimen de garantías explícitas.
La iniciativa fue puesta en marcha en enero del presente año, luego de dos meses de prueba durante los que se priorizó a aquellos adultos mayores que aguardaban ser intervenidos por cataratas. Actualmente, pueden solicitar el Bono Auge todos aquellos asegurados FONASA que no hayan recibido atención dentro del plazo máximo que la ley establece para su problema de salud en particular.
“Si hay un retraso en la entrega de la prestación por parte del establecimiento, ya sea que se trate de la confirmación del diagnóstico, acceso a tratamiento o intervención quirúrgica, la persona afectada debe ponerse en contacto con FONASA. Si verificamos que la garantía de oportunidad no se ha cumplido, nuestro deber como asegurador es buscar un segundo prestador, sea público o privado, para que entregue la prestación pendiente”, explica Antonio Eguren Barrales, director zonal del organismo.
“Uno a veces se acostumbra a la demora por que sabe que hay muchísima gente esperando atención y el hospital no da abasto, pero también conozco gente que ha esperado injustamente muchísimo tiempo, por lo que esta solución me parece muy buena”, reflexiona Rosa Huine Burgos, pobladora de Viña del Mar recientemente operada de cataratas. “Ya no podía coser porque era como si viera a través de un velo y cuando me ponía de pie temía perder el equilibrio. Desde que en FONASA me entregaron el bono todo fue rápido y pronto ya tendré mi segundo control”, relata.
Es importante señalar que los asegurados que sean derivados a prestadores privados, están cubiertos de todas formas por la garantía de protección financiera establecida por ley, es decir, cancelarán lo mismo que en un hospital público. La cobranza de los copagos Auge es realizada con posterioridad por FONASA, sólo a sus asegurados tramos C y D, menores de sesenta años.
La implementación del bono, sumado a una mayor gestión por parte de los establecimientos de salud, ha permitido disminuir en más de un 76% la lista de espera Auge en la Región de Valparaíso entre el 31 de diciembre y el 30 de abril. El compromiso del gobierno es terminar con la lista de espera, actualmente de 53 mil personas a nivel nacional, en noviembre de este año.
Quienes deseen saber si su garantía de oportunidad se encuentra retrasada, pueden consultar en la página web de FONASA previo registro con su número de RUT y clave. Otras alternativas son dirigirse a cualquiera de sus sucursales o llamar al 600360300.