Diputado Squella confirma viabilidad de futura utilizació​n mixta de Los Aromos.

Hasta las oficinas de la Subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva, se dirigió el diputado de la provincia de Marga Marga, Arturo Squella, para plantear su interés por acelerar los estudios de la futura utilización del embalse Los Aromos en riego agrícola sin dejar de alimentar la producción de agua potable.

 En la cita, la autoridad nacional de Obras compartió con el parlamentario su interés de una utilización mixta de los recursos hídricos provenientes de dicho embalse, sin perjuicio, de estar a la espera de los resultados que arroje el estudio en curso.

 La Subsecretaria fue enfática en resaltar la importancia de conservar la producción de agua para el consumo humano, ya que de dicho embalse proviene un significativo porcentaje de la producción que abastece al Gran Valparaíso en determinadas épocas del año, lo que no obsta a una utilización mixta futura.

 Y es que largo ha sido el peregrinar que lleva trabajando el diputado Squella, por la reactivación del embalse Los Aromos ubicado en la comuna de Limache, utilización que, según asegura el parlamentario UDI, permitiría enfrentar de mejor manera periodos de sequía como el actual, además de generar una importante fuente de empleo para la región.

 Sobre lo anterior, Squella señaló: “Este proyecto es muy importante para nuestra provincia, ya que aumentaría la capacidad del embalse Los Aromos de 30 millones de metros cúbicos a 60 millones. El estudio que hemos solicitado, es el primer gran paso que necesitamos para completar las obras pendientes en el embalse, como lo son las compuertas, los canales de aducción, las descargas en el sistema metal mecánico, entre otras”

 Squella agregó que: “Otro punto fundamental que ampara la necesidad de reactivar este estanque, es el laboral. Es sabido que nuestra provincia tendría más recursos para el riego, y se da la relación que por cada hectárea de seguridad de riego adicional, se genera un nuevo puesto de trabajo permanente”

 La confirmación del interés que despierta en las autoridades actuales de la cartera de obras publicas la alternativa de una utilización mixta de los recursos hídricos del embalse, fue considerada por el parlamentario regional como un significativo paso para una pronta ejecución de las obras que permitirían su nuevo destino.

Deja una respuesta