Paácticas sustentables en la comunidad,promueve el municipio quilpueíno.

Fortalecer las redes de organizaciones quilpueínas que trabajan en proyectos medioambientales y motivar a la comunidad a aplicar este tipo de prácticas, son los principales objetivos de la 1ª Feria Demostrativa de Prácticas Sustentables, que se realizará este viernes, durante todo el día, en el Gimnasio Techado Municipal.

La iniciativa se enmarca en las políticas medio ambientales impulsadas por el alcalde Mauricio Viñambres y en el contexto de la celebración del “Día de la Tierra”, contemplando módulos demostrativos y talleres gratuitos abiertos a toda la comunidad.

En tal sentido, la encargada de la Oficina de Medio Ambiente, Jimena Zúñiga, destacó la importancia que tiene para el Municipio promover las prácticas sustentables en toda la comunidad.

“La Municipalidad tiene como uno de sus objetivos centrales transformar a Quilpué en una ciudad sustentable. Este tipo de actividades, que quizás puedan parecen pequeñas, son de suma importancia, ya que si las hacemos comunitarias y las llevamos a la práctica, nos permitirá ser una ciudad más sustentable, generar menos basura y reciclar”, indicó la profesional.

Para este efecto, es de especial importancia la participación de la comunidad en general y de los colegios, con el objeto de que los niños integren en su formación este tema y puedan optar por alternativas más sustentables desde el punto de vista ambiental.

Talleres

De tal manera, esta feria contará con módulos sobre producción de energía con paneles solares, deshidratadores de fruta, construcción sustentable, reciclaje, lombricultura, producción de compost y la implementación de una central térmica hogareña.

En la ocasión, además se ofrecerá talleres gratuitos abiertos a toda la comunidad, donde se enseñará cómo poner en marcha proyectos de reciclaje de tetra pack, compostaje, construcción con ecoladrillos, reciclaje de papel y lombricultura. Estos cursos se ofrecerán durante todo el día, previa inscripción en la Oficina de Medio Ambiente o a través del correo medioambiente@quilpue.cl

Deja una respuesta