El senador por la Quinta Región Cordillera, Ignacio Walker, acompañado por el presidente nacional de la ANFUR (Asociación Nacional de Fútbol Rural), Juan Oñate y por la directiva de la V Región de Valparaíso y Aconcagua, se reunieron esta mañana con el subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle, con el fin de plantearle una serie de situaciones que afectan al deporte amateur y especialmente al fútbol rural.
En la reunión se plantearon concretamente cuatro temas. El primer punto fue respecto al proceso de licitación de las mil escuelas de fútbol para este año 2011 (por un monto de $1200 millones de pesos). En este sentido el senador Walker planteó “la necesidad de agilizar, sobre la base de un sistema descentralizado de dichas escuelas, un sistema que permita una adecuada participación de la ANFUR dada su gran experiencia el fútbol rural (La ANFUR aspira a participar en 250 de las mil escuelas a nivel nacional)”.
Asimismo, el Subsecretario Ruiz Tagle, hizo ver el acuerdo que se suscribirá próximamente entre el Instituto Nacional del Deporte y el ministerio de Bienes Nacionales en relación al saneamiento de títulos de dominio, lo que será un gran incentivo para avanzar en obras de infraestructura por parte del fútbol amateur. Walker valoró dicha iniciativa comprometiendo su colaboración sobre con todo con aquellas instituciones rurales que aún no tienen títulos de dominio al día.
Por su parte, el Instituto Nacional del Deporte iniciará un concurso para el mejoramiento de estadios, que incluyen camarines, graderías, pasto sintético e iluminación hasta por un monto de $350 millones de pesos por estadio privilegiando y dando puntajes a aquellos que participen con recursos, ya sea de fuentes públicas o privadas, a fin de que esto sea un fondo complementario. El parlamentario destacó que “se calcula que en los próximos 3 años se pueden invertir 50 mil millones de pesos en mejoramientos de estadios”.
Finalmente, el Senador Walker planteó la necesidad de implementar un sistema de subvenciones para los clubes de fútbol amateur, urbano y rural, que permita a estas instituciones deportivas hacer frente, al menos en parte, al costo que implican los arbitrajes. Se calcula que en Chile se juegan unos 30 o 40 mil partidos por semana con un costo de $1500 millones sólo en arbitrajes. Adicionalmente muchos clubes deben expender bebidas alcohólicas para financiar aquello, lo cual es contraproducente desde el punto de vista del fomento del deporte y de la vida sana.