Un centenar de dirigentes vecinales de Quilpué y Belloto participaron este jueves en un “Encuentro de Seguridad Ciudadana” con el nuevo comisario de Carabineros, mayor Eduardo Vergara, ocasión en que el jefe policial se comprometió a reactivar las reuniones con los vecinos en los barrios y fortalecer el trabajo que desarrolla la institución en la comuna. La actividad fue convocada por el alcalde Mauricio Viñambres, con el objeto de fijar las metas de trabajo para este año y mejorar las condiciones de seguridad pública. Para ello, se contó también con la participación de la Seremi de Gobierno, María Angélica Silva, el Gobernador Arturo Longton y el diputado Marcelo Schilling.
En la ocasión, el alcalde Viñambres destacó el trabajo que está impulsando el comisario de Carabineros, así como la llegada del nuevo contingente policial, que permitirá mejorar la seguridad en toda la comuna.
“Hemos recibido 54 nuevos Carabineros y esperamos la llegada de otros 6 funcionarios más, lo que significa un fuerte respaldo al trabajo que estamos desarrollando desde el Municipio en esta materia. El mayor es un hombre muy comprometido con su trabajo y que tiene una gran cercanía con la comunidad, por lo que confiamos en que tendremos muy buenos resultados”, comentó el jefe comunal quilpueíno.
Demanda real
Junto con agradecer al alcalde la invitación a este “Encuentro de Seguridad Ciudadana”, el mayor Vergara reiteró su compromiso de fortalecer la labor de Carabineros para mejorar la calidad de los servicios policiales, materia es que resulta clave la llegada de los nuevos refuerzos.
“Aquí hay una demanda real, que se ha exigido por mucho tiempo y creo que este es el momento para demostrar la calidad de servicio y el profesionalismo de los Carabineros, contribuyendo a mejorar la sensación de seguridad de la comunidad. Queremos que la gente, cuando ande en la calle o esté en su casa, se sienta segura porque los Carabineros estamos trabajando y patrullando para que así sea”, señaló el mayor Eduardo Vergara.
Reuniones en los barrios
Consultado sobre la posibilidad de realizar otros encuentros similares con los vecinos en los barrios, el mayor adelantó que ya está planificando el inicio de reuniones por cuadrantes e insistió en la importancia de ir fortaleciendo el trabajo en terreno para lograr una mayor cercanía y entendimiento en las estrategias y las políticas que se quiere implementar para mejorar el tema de seguridad.
“Mi experiencia me dice que la interacción con la comunidad es muy provechosa respecto del trabajo que debemos realizar. Cuando uno ordena y focaliza el trabajo, es mucho más fácil hacerlo, así que próximamente vamos a estar invitando a las juntas de vecinos de los respectivos cuadrantes”, explicó.
Al respecto, los dirigentes vecinales se mostraron satisfechos por los anuncios y el espíritu de trabajo demostrado por el mayor, reforzando la necesidad de generar un mayor acercamiento con la comunidad organizada.
“Me parece excelente, por todo lo que he escuchado confiamos en él y en su palabra de que nos vamos a sentir más protegidos. En mi barrio ha habido muchos robos, así que estamos muy agradecidos como dirigentes de que se pueda hacer las reuniones con los vecinos”, señaló María Fresia Villalón, presidenta de la Junta de vecinos Nº12 Carlos Condell.
Por su parte, la Presidenta de la Unión Comunal de Belloto, Gladys Paillacar, insistió en la necesidad de que haya mayor vigilancia en este sector, donde por años existió una grave carencia en materia policial.
“Esperamos tener una buena comunicación con el mayor y los nuevos carabineros que vienen a la comuna. También esperamos que la subcomisaría se pueda concretar este año, porque como llegan bastantes funcionarios de Carabineros, se acerca este sueño, que nos permitirá tener más protección, que es lo que se necesita en Belloto”, opinó la dirigenta.