Presidente Sebastián Piñera confirmó anoche la firma del decreto de escasez hídrica a Senadora Lily Pérez.

Gestión mediadora de la senadora aceleró el proceso de una declaración ansiada por los agricultores de la zona interior.

Se concreta el anuncio realizado por la Senadora Lily Pérez quien desde hace algunas semanas venía realizando fuertes gestiones con el Gobierno, en particular con el Presidente Sebastián Piñera que apuntaban a declarar la escasez hídrica en la región. Pues la persistencia de la senadora por la Quinta Cordillera rindió frutos luego que el Ejecutivo decretara la emergencia hídrica para la Región de Valparaíso, poniendo fin a una larga espera que mantuvo en vilo a los agricultores y regantes de las provincias de Petorca, Quillota, Marga Marga y especialmente al Valle del Aconcagua.

“Estoy muy contenta, tal como el jueves pasado lo anuncié, el Presidente Piñera apoyó nuestra solicitud y aquí estamos. Después de esa conversación en que él se comprometió a sacarlo antes de diciembre, que era lo que yo más le pedí al Gobierno, a todos los ministros involucrados y al propio Presidente de la República, para que el decreto se firmara antes de los primeros días de diciembre”.

Y es que la situación de escasez hídrica en la Región de Valparaíso, puntualmente de las cuencas de la Ligua, Petorca, y Aconcagua, ameritaban su declaración inmediata y urgente. Los estudios del gobierno concluyen la necesidad de dictar urgentemente zona de escasez hídrica, pues en estos momentos el tiempo es un valor preciado, y retrasar dicha declaración puede traer consecuencias graves sobre la producción agrícola en dichos sectores, cuestión que ha motivado peticiones y presiones constantes de parte de los agricultores, de los gremios y asociaciones que los representan, parlamentarios y autoridades regionales.

A su vez, esta declaración se justifica porque las medidas que deben adoptarse tomarán varias semanas en su implementación, ya que se deben habilitar pozos y otras obras hidráulicas, por ello la declaración de escasez tiene un carácter urgente.

“Ahora viene un procedimiento que hay que efectuar para hacer las compras que corresponden. Esto va a aliviar absolutamente toda la situación que nosotros tenemos en varias provincias de nuestra región cordillera particularmente. Es una muy buena noticia porque además involucra del Estado, y de este punto de vista demuestra que la unión hace la fuerza y que hemos sacado adelante algo que es muy importante para la agricultura, para nuestros regantes, nuestras mujeres temporeras que viven de la tierra, que necesitan tener este apoyo porque en la medida que hay más agua, hay más trabajo”, puntualizó la senadora.

Deja una respuesta