Senadora Lily Pérez entrega su balance de gira presidencial al Asia.

Presidente Piñera se comprometió con senadora a decretar escasez hídrica antes de diciembre

Un balance positivo de la gira presidencial por Asia hizo la senadora Lily Pérez a su regreso al país. Tras 9 días visitando los gigantes asiáticos de China y Japón, invitada por el Presidente Sebastián Piñera, la única mujer parlamentaria integrante de la comitiva aprovechó la oportunidad para reiterar la urgencia de declarar emergencia hídrica en la región.

Habiendo iniciado la gira por Japón el pasado viernes 12 de noviembre, en el marco del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico, APEC, la senadora Lily Pérez enfatizó en la firma del nuevo Tratado de Libre Comercio entre Chile y Malasia un país “floreciente en lo económico”. Pero eso no fue todo, la senadora destacó también los ribetes que ha adquirido el nombre de nuestro país en el extranjero post terremoto y rescate de los 33 mineros.

“Fue una agenda bastante extensa y positiva para nuestro país. En cada encuentro que tuvimos y especialmente en el foro internacional de la APEC, donde compartimos con jefes de estado, ministros y líderes económicos, pasó algo bien especial porque todos hicieron referencia al liderazgo del Presidente Piñera y el Gobierno de Chile con respecto al rescate de los mineros. Fue una cosa muy emocionante. Eso nos sucedió en todos los encuentros que tuvimos con ministros del mundo y líderes empresariales”.

Una vez en China “fue muy emocionante cuando nos recibió parte de la banda del ejército chino y tocaron nuestro himno nacional”, dijo la senadora por la Quinta Cordillera recordando su paso por llegada al país asiático. Allí la senadora en su calidad de presidenta de la Comisión de DD.HH. pidió expresamente al Presidente referirse a este tema, sensible para el gobierno del presidente chino Hu Jintao. En la reunión que sostuvieron ambos mandatarios acordaron trabajar una agenda conjunta de DD.HH., la que será abordada en profundidad en los futuros encuentros a realizarse en Ginebra y Nueva York.

“Para el Presidente Sebastián Piñera era el viaje más importante del 2010 no sólo por sus efectos políticos sino también en términos económicos para Chile, porque el nivel de intercambio comercial y económico entre nuestro país y la economía china es realmente muy importante ya que, cerca del 50% de la importaciones que hace Chile provienen de la República Popular China, y sólo queda pendiente un acuerdo de inversiones. Pero el resto de los acuerdos están todos vigentes como el de libre comercio firmado en 2005”.

Sequía

“El Gobierno ya tiene un compromiso conmigo para sacar adelante el decreto de escasez hídrica. El ministro antes de mi viaje me aseguro que sí o sí se firmaba el decreto, y en la gira le pedí al Presidente que sea lo antes posible. Él mismo dio las instrucciones directas al ministro del Interior (Hinzpeter) en esta línea para que el decreto salga en estos días. Así que espero que tengamos muy pronto este decreto firmado porque va a ser algo muy positivo para la agricultura en la región de Valparaíso y especialmente para nuestra región cordillera que está bastante golpeada por el problema de sequía”, aseveró.

La comitiva arribó de regreso a Chile este jueves 18 pasadas las 15 horas, cumpliendo exitosamente con la segunda gira internacional que el Presidente Sebastián Piñera efectúa al extranjero desde que asumió el poder en marzo.

Deja una respuesta