La senadora Lily Pérez y la secretaria general del partido, Cecilia Pérez, además se refirieron al voto voluntario y a la encuesta Adimark.
Renovación Nacional a través de la senadora Lily Pérez y la secretaria general del partido, Cecilia Pérez, entregaron su apoyo incondicional a la Ministra de Vivienda, Magdalena Matte, quien podría ser interpelada por la oposición respecto a sus labores en la reconstrucción.
La senadora Lily Pérez, en su calidad de parlamentaria e integrante de la Comisión de Vivienda del Senado, remarcó que quiere darle “el absoluto respaldo a la Ministra de Vivienda, Magdalena Matte”.
Además, recordó que “el Presidente Piñera le pidió a la ministra que resolviera un conflicto heredado de la Concertación de los deudores habitacionales que suman más de 120 mil personas, algo que nunca fue resuelto. Pues bien, la ministra Matte además de estar trabajando en las labores de reconstrucción, entre mayo y octubre, simultáneamente estuvo trabajando para entregar una solución global e integral al problema de los deudores habitacionales. Es una ministra comprometida, jugada, que va mucho a terreno. Nosotros hemos visto en el Senado todas sus propuestas, por lo que encuentro que lo que se le condena es injusto y gratuito”.
Agregó que “lo que me da más pena es ver cómo hay dirigentes de la Concertación que politizan una tragedia como el terremoto, que con tal de sacar provecho político son capaces de generar una interpelación que es absolutamente artificial en contra de una ministra que está haciendo bien su trabajo. Por lo mismo esta interpelación es una pérdida de tiempo, esto ha sido complejo y nadie puede pretender que en seis u ocho meses se puedan levantar todas las viviendas siniestradas en el terremoto”. Recordó además que hubo 79 hospitales con problemas, algunos de ellos graves, tras el terremoto. “Por lo mismo queremos recordarle a la Concertación que una tragedia no se puede politizar”, concluyó
La secretaria general del partido, Cecilia Pérez, explicó: “tenemos la convicción de que la Concertación no sólo ha perdido el Gobiermo, sino que ha perdido el norte, ha perdido el rumbo y ha perdido la posibilidad de entender lo que le pasa a los chilenos. Nosotros creemos que quienes hoy deben ser interpelados son los parlamentarios de la Concertación, porque los chilenos no tienen la memoria frágil como los parlamentarios de la Concertación y no olvidan que esta operación de reconstrucción, si puede haber un motivo para haberse atrasado fue justamente porque sin los votos de los parlamentarios de la Concertación se atrasó el presupuesto de la reconstrucción”.
También hizo mención a que “los chilenos no olvidan que después de casi cuatro meses recién fue aprobado el royalty de donde se iba a sacar un monto importante de recursos para volver a levantar al país” y agregó que “creemos que con este simulacro de interpelación la Concertación demuestra su falta de liderazgo” y que este “espectáculo que están dando les va a pasar la cuenta por parte de los chilenos”.
Adimark
La senadora también se refirió al alza del Presidente Sebastián Piñera en la encuesta Adimark, diciendo que “en los últimos dos meses el mandatario superó en adhesión a lo que sacó en su votación de segunda vuelta el 17 de enero, lo que es muy positivo porque la gente va entendiendo que tenemos un Presidente de la República que tiene un liderazgo especial, que está en todos los frentes, que corre riesgos y que tiene una audacia enorme para tomar decisiones o cambiarlas si van a afectar a alguien”.
También explicó que esto no significa “dormirse en los laureles, sino que seguir trabajando” pero, por supuesto, el resultado son “buenas noticias”.
“La gente les va a pasar la cuenta”
Como una mala señal calificó la senadora Lily Pérez el acuerdo que hizo público la DC, en orden a que no estarían por respaldar la inscripción automática y el voto voluntario. “Estas son las cosas que dan rabia en la política, vimos cómo los candidatos a parlamentarios de la DC respaldaban esta idea y ahora al momento de la verdad, no lo hacen. Creo que la gente les pasará la cuenta”.
La senadora Lily Pérez explicó que la idea es apoyar la inscripción automática y el voto voluntario, tal como lo han venido anunciando desde el inicio de la campaña presidencial. “Acá no ha habido cambios de opinión, todo lo contrario, queremos llevar adelante esta iniciativa que le permitirá ejercer a las personas su derecho a sufragio libremente”.