El alcalde Mauricio Viñambres reafirmó que el presupuesto municipal 2011 incorporará los recursos necesarios para cofinanciar el diseño de ingeniería para la construcción del Puente Los Naranjos, en Belloto Norte, iniciativa que será desarrollada conjuntamente con el Municipio de Villa Alemana.
Entre tanto, a solicitud de los vecinos del sector, Viñambres indicó que se está verificando la posibilidad de desarrollar el proyecto por partes, comenzando con la pavimentación de dicha arteria, con el objeto de avanzar progresivamente en el tema.
Cabe recordar que en mayo pasado los jefes comunales de Quilpué y Villa Alemana firmaron un convenio en que se comprometían a financiar en partes iguales la elaboración del diseño para la pavimentación de la calle Los Naranjos y construcción del puente del mismo nombre, dado que se trata de una vía estructurante que une ambas ciudades. Ahora bien, la Dirección de Puentes y Obras de Paso del Ministerio de Obras Públicas solicitó que se realizara estudios más específicos, lo que implica mayores plazos.
Frente a esta situación y a solicitud de los vecinos de Belloto Norte, el alcalde Viñambres indicó que se comenzó a estudiar la alternativa de priorizar específicamente la pavimentación, trabajando ambas iniciativas de manera paralela.
“Nosotros asistimos hace poco a Belloto Norte para analizar temas de seguridad pública y uno de los planteamientos de los vecinos fue el de la pavimentación de Los Naranjos. Eso significa que vamos a avanzar con esta primera fase, de manera que si la construcción del puente demora más de lo esperado, podemos acelerar específicamente la pavimentación y posteriormente continuar con el puente”, explicó Mauricio Viñambres.
Proyecto bicomunal
El alcalde quilpueíno subrayó que el compromiso para trabajar en esta obra está firmado por parte de ambos municipios, como un proyecto bicomunal que considera el financiamiento del diseño de ingeniería, iniciativa que tendría un costo estimado del orden de los $22 millones.
“Nosotros firmamos un convenio con la Municipalidad de Villa Alemana, en que ambos Municipios comparten la inversión, de manera que esto quedó incorporado en nuestro presupuesto para el 2011, porque es una inquietud que nos han planteado los vecinos y que también preocupa a los concejales”, indicó Viñambres.