Diputado Squella solicita Centro de Atención a mujeres en Quilpué

Parlamentario, en reunión con Directora del Sernam, planteó la posibilidad de instaurar un nuevo centro en Quilpué, y de esa manera, combatir los altos índices de violencia intrafamiliar en la Provincia de Marga Marga.En un extendido encuentro con la Directora del Servicio Nacional de la Mujer de Valparaíso, Ana María Pacheco, el diputado por la nueva Provincia de Marga Marga, Arturo Squella, planteó su interés de colaborar desde el Congreso en todas las materias legislativas que competen a la protección de la mujer, como también, su inquietud en cuanto a aumentar el número de centros de atención a la mujer en la zona que representa.

En la oportunidad, las autoridades discutieron diversos temas relevantes para el sexo femenino, entre los que destacaron el promover su ingreso al mundo laboral, la autogestión y proactividad de la mujer, y la elaboración de políticas públicas que permitan compatibilizar la vida laboral con la familia, todo esto bajo la premisa que exista igualdad entre mujeres y hombres, antes que una lucha de géneros.

Respecto a lo anterior, el diputado miembro de la comisión de Seguridad Ciudadana y Drogas, señaló: “Nosotros le planteamos a la Directora del Sernam de la Quinta Región, nuestro interés de colaborar en la búsqueda de correcciones legislativas en materia de violencia intrafamiliar o de fomento en la participación de la mujer en la actividad laboral, a su vez, manifestamos todo nuestro apoyo y respaldo al trabajo del Servicio Nacional de la Mujer”

La cita sirvió también para evaluar la triste realidad que vive la Provincia de Marga Marga, zona en donde los índices de violencia intrafamiliar son unos de los más altos del país, y sólo en Villa Alemana, se cuenta con atención a mujeres agredidas.

En referencia a esto, Squella afirmó: Hemos manifestado nuestro interés por contar con un nuevo centro de atención a la mujer. Actualmente tenemos un centro ubicado en Villa Alemana, y creemos fundamental, hoy día que somos una nueva provincia y tenemos las más altas tasas de denuncia de este delito, contar con una nueva oficina que empiece a funcionar a la brevedad para dar atención a las cientos de mujeres que día a día se ven afectadas por la violencia que sufren en sus hogares, por lo que debemos dar un respaldo importante como Provincia desde el punto de vista de la rehabilitación de esas mujeres”.

Por su parte, la Directora del Sernam, señaló: “Esta reunión se ha basado en poder aportar a la comunidad entera y trabajar por una necesidad tan importante como es la violencia intrafamiliar. Hoy estamos frente a una problemática y tenemos que tratarla como tal, por ello, se requieren actores para poder empujar este carro entre todos, porque es un flagelo que todos debemos combatir y que tiene cifras negras sobretodo en la Provincia de Marga Marga.

Finalmente las autoridades discutieron el proyecto de postnatal que se estudia en el Congreso, en donde el joven parlamentario UDI manifestó su intención de que se le de flexibilidad a la mujer para que tenga derecho de traspasarles sus beneficios al hombre, y de esa manera, “evitar una discriminación arbitraria que se da a la hora de contratar a mujeres, en donde el empleador de antemano desiste de contar con sus servicios porque piensa pueden desaparecer 6 meses, en este caso, sería igual para los dos.”

Deja una respuesta