Emprendedoras de la V región participarán de la III Feria del Regaloneo de Fondo Esperanza en Santiago.

 

Desde tejidos y platería mapuche, hasta zapatos artesanales y ropa para mascotas, elaboradas por

veinte emprendedoras(es) de la institución, se podrán adquirir en esta tradicional actividad.

El jueves 2 y viernes 3 de julio, entre las 11:00 y 20:00 horas, veinte microempresarias(os) de

Fondo Esperanza (FE) provenientes de diferentes regiones del país, participarán de la tercera

versión de esta clásica feria invernal que se realiza en Santiago, quienes mostrarán sus artesanías

en el mall Espacio M, ubicado en la intersección de las calles Morandé con Compañía, a pocas

cuadras de las estaciones de Metro Moneda y Plaza de Armas.

Entre los seleccionados se encuentran Olga Fernández de Quillota y Teresa Badillo de La Calera,

ambas son mujeres de gran esfuerzo y forman parte de Fondo Esperanza. Confeccionan prendas

de vestir: la primera orientada a la moda y vanguardia, y la segunda, a la creación de ropa en lana.

Para Olga Fernández, participar de esta feria es totalmente gratificante. “Gracias a esta

oportunidad que nos brinda Fondo Esperanza, puedo dar a conocer mi trabajo que es novedoso y

además es algo distinto”, explica. Asimismo, Teresa Badillo cree que esta es una experiencia que

hay que aprovechar al máximo. “Tuve una suerte tremenda al salir seleccionada entre todos los

emprendedores de la institución. Tenemos que aprovechar al máximo el tiempo para conocer

otros emprendimientos, emprendedores e ideas. Voy con todo el ánimo de generar nuevas redes”,

puntualiza la emprendedora.

El objetivo de esta feria es entregar un espacio para que las (os) emprendedoras(es) puedan

ofrecer sus trabajos a un público masivo. Así los asistentes podrán hacerse un “regaloneo” para

pasar el frío del invierno al adquirir algunos de los productos fabricados a mano por los

microempresarios de Fondo Esperanza.

Entre los trabajos que podrán encontrar en la III Feria del Regaloneo, se encuentran diferentes

tipos de tejidos a palillo y crochet, zapatos artesanales, muñecos tejidos con la técnica amigurumi,

chaquetas, platería mapuche, joyas, frutos secos y ropa de diseño para las mascotas. Todos

artículos únicos y originales.

Fondo Esperanza

Es una institución de desarrollo social que tiene como misión apoyar el emprendimiento de

mujeres y hombres emprendedores de sectores vulnerables, con el objetivo de aportar al

mejoramiento de sus condiciones de vida, la de sus familias y comunidades.

FE cuenta con más de 12 años de trayectoria en Chile y actualmente se encuentra trabajando para

apoyar a más de 100.000 emprendedoras y emprendedores de 240 comunas, desde Arica a

Chiloé, con 53 oficinas a lo largo del país.

Deja una respuesta