Se lanza piloto “Vive tu Huerto” que beneficiará a 100 colegios de todo el país.

100 escuelas vulnerables de todo Chile podrán implementar huertos, gracias a una línea piloto impulsada por FOSIS – el Ministerio de Desarrollo Social y el Programa Elige Vivir Sano, que dispondrá recursos concursables para todos los establecimientos educacionales interesados.

Campaña que en la Región de Valparaíso fue lanzada en la Escuela República de El Salvador de Cerro Cordillera, con el fin de hacer un llamado e incentivar a las escuelas a participar.

En la actividad, a la cual asistieron el Gobernador Provincial de Valparaíso José Pedro Nuñez; el Director Regional de FOSIS, Rodrigo Jarufe, el Gerente de la Corporación Municipal Gustavo Mortara, docentes y escolares que cumplen el rol de monitores ecológicos, se hizo entrega de un kit de trabajo para jardín a los menores, quienes mostraron a los presenten los diferentes elementos que ya cuentan en su huerto escolar, y que de ser beneficiados por esta iniciativa, podrán complementar.

En la ocasión, el Gobernador Provincial, José Pedro Nuñez, destaco que “el objetivo de este piloto es promover un espacio de aprendizaje integral al aire libre y en contacto con la naturaleza para estudiantes, docentes y familias, que contribuya a la generación de hábitos y estilos de vida saludables en toda la comunidad escolar”, recalcó.

Por su parte, Rodrigo Jarufe Fuentes, indicó que “las escuelas interesadas en participar y que cumplan los requisitos establecidos en bases deberán presentar una propuesta simple asociada al uso que proponen dar al huerto escolar, disponiendo para ello de la plataforma http://www.fosis.cl/index.php/inicio-vive-tu-huerto”.

En cuanto a los requisitos pueden participar escuelas municipales y particulares subvencionadas que cumplan los siguientes requisitos: estar ubicadas en zonas urbanas, disponer de una superficie de al menos 50 mts2 donde sea posible implementar un huerto escolar; disponer de agua para riego que permita mantener adecuadamente el huerto escolar y tener un mínimo de un 50% de alumnos prioritarios según el Ministerio de Educación. Postulaciones hasta el 31 de mayo.

Deja una respuesta