Marcela Pastenes, gerente general de la CRCP: “El turismo es una industria generadora de empleos de calidad”

 

 

La ejecutiva destacó la importancia de este sector, en el marco del Foro de Innovación en Turismo Comunitario que se realizó hoy en el Centro de Extensión Cousiño del DuocUC Valparaíso.



Como una industria que ofrece no sólo nuevas oportunidades socioeconómicas y mejores medios de vida para las comunidades, sino además la posibilidad de que las comunidades jueguen un rol clave en la promoción de un desarrollo sustentable, calificó al sector turismo la gerente general de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), Marcela Pastenes, en el marco del Foro de Innovación en Turismo Comunitario que se realizó hoy en el Centro de Extensión Cousiño del DuocUC Valparaíso
En la actividad, organizada por ambas instituciones en conjunto con Regenera y Travolution para conmemorar el Día Mundial del Turismo, la ejecutiva planteó que un área tan relevante, vigorosa y creciente como es el turismo “permite el desarrollo de localidades y regiones, rescatando el valor ambiental y cultural; mediante el compromiso de los actores locales y de una manera sustentable y responsable”.


En ese contexto, resaltó que Chile se ha destacado por potenciar el trabajo mancomunado entre el sector público y privado, para así generar oportunidades de desarrollo en los distintos destinos del país. Sin embargo, aclaró, “aún hay mucho por explorar y muchas oportunidades por aprovechar”.


“El turismo y las comunidades nos hablan de la importancia que tiene la participación de la población y de los actores locales en la cadena de valor del turismo, incentivando y propiciando con ello que quienes son los anfitriones del desarrollo turístico sean también quienes puedan recibir los beneficios de esta actividad”, subrayó Marcela Pastenes, gerente general de la CRCP.


Agregó que en esta tarea resulta crucial “cómo desde el sector privado somos capaces de generar propuestas que rescaten y protejan nuestros atributos culturales y ambientales, mostrando así la identidad de nuestros destinos a los visitantes que hoy nos prefieren”.


Precisó que con el propósito de continuar potenciando el desarrollo de la industria turística en la zona la entidad gremial que dirige reforzó el área de turismo a través de Consetur transformándose hoy en Turismo CRCP, respondiendo así a la necesidad de fortalecer la identidad del turismo regional en el ámbito privado transversalmente.


“Producto de este esfuerzo gremial y el de todos los actores regionales de este sector nos hemos posicionado entre los líderes nacionales en capacidad hotelera, de establecimientos gastronómicos y de la inversión turística en general”, remarcó la ejecutiva.


Añadió que en esta conmemoración del Día Mundial del Turismo “queremos reafirmar nuestro convencimiento gremial en materia de la trascendencia de la actividad y su significado como fuente de oportunidades, generadora de empleos de calidad y protectora de nuestros recursos”.


La actividad contó con la presencia de representantes de comunidades de Chiloé, BioBio, Araucanía, San  Pedro de Atacama, Rapa Nui, además de instituciones públicas como la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y Corfo.

Deja una respuesta