Hospital de Quilpué y Atención Primaria de Villa Alemana firmaron compromisos para mejorar atención frente a la comunidad.

 

 

Durante Diálogo Ciudadano en que villalemaninos debatieron sobre la Red

de Salud Pública en la provincia de Marga Marga.

Diseñar una estrategia de mejora del Buen Trato en la Unidad de

Emergencia del Hospital de Quilpué, así como mejorar la infraestructura de

los espacios de atención de los centros de Atención Primaria de Salud de

Villa Alemana, fueron los compromisos que, tanto hospital como la APS de

esa ciudad, firmaron en un participativo Diálogo Ciudadano sobre el

“Funcionamiento de la Microred Marga Marga”.

Con la participación de unas ochenta personas entre dirigentes y usuarios

del sistema de salud se realizó el Primer Diálogo Ciudadano organizado por

el Hospital de Quilpué, el Concejo Consultivo de Usuarios del centro

hospitalario y la Atención Primaria de Salud (APS) de Villa Alemana, en una

jornada que consideró presentaciones, trabajo de grupos, plenario y la

firma del acta de compromisos.

Las presentaciones realizadas en el Teatro Pompeya de Villa Alemana,

estuvieron a cargo del Director de Salud de la Corporación Municipal de Villa

Alemana, Dr. David Toloza, quien dio a conocer las prestaciones que realiza

la red de centros de salud primaria de la comuna, programas y coberturas,

así como las inversiones en infraestructura que se ha venido desarrollando

en el último tiempo.

La presentación del Hospital de Quilpué estuvo a cargo del Subdirector

Médico del recinto, Dr. Javier Pérez, quien repasó la Cartera de Servicios y

entregó información relativa al buen uso de la Red Asistencial, así como la

actual situación en materia de listas de espera, tanto de consulta a

especialistas como en la lista de espera quirúrgica.

Finalmente, en representación de la comunidad, la dirigente Doris Otth,

miembro del Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital de Quilpué expuso

sobre la corresponsabilidad de los usuarios en el buen uso de la red

asistencial y factores de autocuidado.

Firma de Acta de Compromiso

Luego de la presentación, los asistentes trabajaron en grupos para construir

un diagnóstico en la atención tanto del Hospital, de la Atención Primaria,

como del funcionamiento en red. Así mismo, generaron un compromiso

como Comunidad de Usuarios para colaborar en un mejor funcionamiento

de la Microred Marga Marga.

Fue así que el Hospital, a través de la firma de su directora, Dra. Javiera

Muñoz Villalobos, se comprometió a generar una estrategia de mejora a los

índices de Buen Trato en la Unidad de Emergencia, cuyo resultado será

medido por la propia comunidad a través del Consejo Consultivo de

Usuarios del Hospital.

“En este sentido, la idea es evaluar objetivamente a través de una encuesta

cómo son atendidos los usuarios en la Unidad de Emergencia y con la

participación activa del Consejo Consultivo, para que sea desde una mirada

más objetiva y no que seamos nosotros mismos quienes apliquemos esa

encuesta” explicó la Dra. Javiera Muñoz.

La Corporación Municipal de Villa Alemana, a través de la firma del alcalde

de la comuna José Sabat Marcos, se comprometió a mejorar la

infraestructura de los espacios de atención en los centros de salud primaria.

Finalmente la Comunidad, representada por el Consejo Consultivo de

Usuarios del Hospital de Quilpué se comprometió a generar acciones de

autocuidado y corresponsabilidad en el sistema de salud, de tal manera de

propender a una actitud preventiva.

Los tres compromisos quedaron sellados a través de la firma de un acta,

generándose uno de los momentos más significativos del Diálogo

Ciudadano.

“Para nosotros como primera experiencia realizada en conjunto con el

Hospital, creemos que fue muy productiva, provechosa, ya que tuvimos la

oportunidad por un lado de recibir del Hospital la información referente a los

servicios que presta, como también lo hicimos nosotros de parte de la

Atención Primaria de Villa Alemana y un tercer pilar presente que es la

comunidad, la cual recibió nuestra información, y recibimos también de ellos

sus sugerencias, sus quejas, sus aportes, con el fin de mejorar tanto la

atención del Hospital, como en nuestros consultorios” expresó el Dr. David

Toloza.

Mientras que la Directora del Hospital de Quilpué comentó que “fue una

jornada satisfactoria, la gente quedó contenta, aprendimos lo magnífico que

es la Atención Primaria de Villa Alemana y que ojalá ese mismo modelo se

pueda reproducir en otras comunas” expresó.

El Diálogo Ciudadano fue amenizado por tres números artísticos de los

Cesfam de Villa Alemana y Juan Bautista Bravo Vega.

Deja una respuesta