La nueva sala de intervención psicosocial inaugurada en el Centro de
Detención Preventiva (CDP) de Limache permitirá fortalecer las
actividades de reinserción para los internos condenados de la unidad y
entregar mejores condiciones de reclusión.
La ceremonia contó con la asistencia de las autoridades regionales y de
Gendarmería, Gobernador Provincial de Marga Marga, Gianni Rivera Foo, Seremi
de Justicia, Paz Anastasiadis Le Roy, Director Regional de Gendarmería, coronel
Eduardo Muñoz Bravo y jefe de unidad del CDP de Limache, capitán Felipe Campos
Leal; además de instituciones invitadas, destacando la presencia de representante
del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Director Regional, Fernando
Martínez Mercado.
El gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, destacó la iniciativa
impulsada por Gendarmería en conjunto con la Seremi de Justicia. “Nosotros
siempre hemos hablado que es importante la inclusión y sobre todo la
rehabilitación, que tiene que ver con una visión de reinserción y de cómo el Estado
se preocupa de nuestros presos. Para que las personas privadas de libertad
puedan recuperar normalmente sus vidas, apoyándolos y colocando además todo
lo que esté a nuestro alcance”, dijo.
Por su parte la Seremi de Justica, Paz Anastasiadis señaló: “Esta sala de
intervención que inauguramos es fruto finalmente de un trabajo constante. Donde
vamos a hacer intervenciones distintas a los internos que están acá, alrededor de
280 en totalidad, 230 que están condenados y generar espacios de reinserción al
interior de las unidades penales. En esa línea está el trabajo Ministerio de Justica
y a través de Gendarmería, lo que se pretende potenciar en esta unidad que está
al interior de la comunidad de Limache”
El Director Regional de Gendarmería, valoró el trabajo del personal de la unidad y
área técnica, que logró la implementación de esas dependencias y mejoras de
infraestructura. “Este es un tremendo proyecto, porque viene a beneficiar
directamente a 50 internos condenados que están en los programas de
intervención que ofrece el centro de detención de Limache. Es una iniciativa que
destacamos y que queremos seguir replicando en otros establecimientos
penitenciarios, ya que con escasos recursos se logró implementar esta sala, que va
en directo beneficio de la población penal recluida”, expresó.
Igualmente el Jefe de la Sede Regional Valparaíso de INDH, Fernando Martínez,
destacó la gestión penitenciaria. “Nuestra presencia a aquí también tiene por
objeto apoyar a Gendarmería de Chile es esta actividad que nos parece relevante,
porque la finalidad de la pena debe estar enfocada hacia la reinserción social. Lo
que vemos con la inauguración de esta sala de intervención psicosocial y que
hemos podido conocer, es que Gendarmería está haciendo esfuerzos en ese
sentido. Así que felicitación y un apoyo con nuestra presencia a la labor de
Gendarmería regional, en la Región de Valparaíso”, indicó.
Las dependencias serán utilizadas para talleres de rehabilitación y de evaluación
psicosocial, dirigidos a la población penal de esa unidad de Limache, que alberga a
un total de 280 internos, de los cuales 230 son condenados. En un cupo de 50
internos directamente beneficiados de los programas del área técnica, con lo que
se busca fortalecer la labor de reinserción a nivel regional, con espacios adecuados
para este proceso de intervención del sistema cerrado.