El senador DC apoyó la demanda de un grupo de vecinos que acusa irregularidad en tramitación de plano regulador que afecta una rica reserva natural en Los Molles-Pichidangui.
El senador por la quinta región cordillera, Ignacio Walker, se reunió con los dirigentes de Los Molles para exponer ante la comisión de medioambiente de la Cámara Alta, la realidad que vive el sitio prioritario Los Molles-Pichidangui de 2800 hectáreas. Dicho terreno, ha sido afecto aparentemente a una tramitación irregular, donde se pretendió modificar una zona de protección eclógica de 800 hectáreas que lleva más de 40 años.
“En el último día del Gobierno del Presidente Piñera se aprobó un plano regulador de forma absolutamente inconsulta con la comunidad, para promover el desarrollo mobiliario, desconociendo tanto este sitio como la zona de protección ecológica”, explicó el Senador DC. Según explicó Ignacio Walker, se ha buscado transformar una zona, otorgándole extensión urbana a 1.440 hectáreas, causando” un grave daño a los recursos naturales de este lugar”, sostuvo.
Hace cuatro meses, el Senador Ignacio Walker se reunió con todos los dirigentes de Los Molles en la misma localidad, obteniendo del entonces Intendente Ricardo Bravo, una decisión para detener la tramitación de este plano regulador. Posteriormente la Contraloría general de la República, le dio la razón a los vecinos, acogiendo su presentación en el sentido de una tramitación irregular del plano regulador.
Ignacio Walker obtuvo que la comisión de Medio Ambiente oficiara por la unanimidad de sus miembros a los ministerio de Medio Ambiente y de Vivienda, además del Gobierno Regional, con el objeto de solicitar que se presente un estudio de impacto ambiental y no una mera declaración, que permita la participación ciudadana respecto de cualquier futuro proceso de desarrollo mobiliario de la zona.
“Me parece que la forma que se ha tramitado el plano regulador, en lo que concierne al sitio prioritario, ha sido absolutamente irregular. Nos hemos reunido con la comunidad y con la comisión de Medio ambiente para que esto se pueda revertir, especialmente a partir del informe de la Contraloría. Lo que buscamos es tener un auténtico estudio de impacto ambiental, para proteger esta rica reserva natural”, agregó Ignacio Walker.