Con emotivos reconocimientos a funcionarios que cumplieron treinta y
cuarenta años de servicio y a quienes obtuvieron un mayor reconocimiento
por pate la comunidad, registrado a través de las felicitaciones dejadas por
los usuarios, el Hospital de Quilpué celebró el “Día Nacional del Hospital” en
un ambiente festivo y de sana camaradería.
La ceremonia encabezada por la directora del Hospital de Quilpué, Dra.
Javiera Muñoz Villalobos, contó con la presencia del alcalde de la comuna,
Mauricio Viñambres Adasme, y representantes de instituciones comunales y
provinciales, quienes acompañaron a la comunidad hospitalaria a celebrar el
día en que se reconoce el trabajo diario que realizan funcionarias y
funcionarios al interior del recinto.
Durante su intervención la Doctora Javiera Muñoz destacó los últimos logros
obtenidos por el Hospital, destacando por ejemplo la creación del Comité
Quirúrgico, el Comité de Calidad, el cumplimiento de los compromisos de
gestión en resolución de listas de espera, la implementación de nuevas
estrategias como la Tele medicina, así como la integración del Hospital de
Quilpué a la comunidad.
“Estamos convencidos de la labor que estamos realizando, conscientes de
que todo este trabajo se logra gracias al trabajo y compromiso de cada uno
de nuestros funcionarios y funcionarias que despliega todas sus capacidades
para mejorar día a día” expresó.
Por su parte el alcalde Mauricio Viñambres comentó que “mayoritariamente
la gente está muy agradecida de su hospital, no tanto de su infraestructura
como de su gente y que sabe que sus funcionarios hacen lo mejor posible
por brindar la mejor atención”.
El jefe comunal destacó que el Hospital de Quilpué seguirá funcionando
como recinto hospitalario una vez que se concrete el Hospital Provincial
Marga Marga, para lo cual se está trabajando en un proyecto solicitado por
el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota. “En ese ámbito nosotros ya
establecimos una relación con la unidad técnica de infraestructura del
Hospital y del Servicio de Salud y la Secretaría de Planificación de la
Municipalidad. Ya llevamos tres reuniones de trabajo lo que se va traducir
en proyectos concretos y de mejoramiento para este Hospital” expresó.
EMOTIVOS RECONOCIMIENTOS
Durante la ceremonia fueron destacadas por 30 años de servicio las
funcionarias Mabel Arias Cabrera, Erika Tapia Valenzuela, María Teresa
Muñoz Villegas, Rosa Arancibia Vergara, Olga Padilla Leighton, Edith Lemus
Cáceres, Gladys Altamirano Ponce, Lidia Maturana Mary y Ana Pérez Bravo.
Mientras que por 40 años de servicio, fueron destacados Moisés Rojas
Pizarro, Ester Illanes Pérez, Dolores López Valencia y Juan Días Salas.
La comunidad también se hizo presente pues se entregaron reconocimientos
a los funcionarios que lograron la mayor cantidad de felicitaciones por su
trato al usuario recayendo esta distinción en la matrona del Servicio de
Ginecología, Gloria Martínez; en la técnico paramédico de la Unidad de
Farmacia del Consultorio de Especialidades, Ruth González; y en la
enfermera de la Unidad de Emergencia, Rosemary Villarroel.
Cabe destacar que la ceremonia fue amenizada por números artísticos
presentados por el reconocido Coro de Profesores de Quilpué, entre cuyos
integrantes también hay funcionarios del Hospital.
ACTIVIDADES RECREATIVAS
Para celebrar el Día del Hospital, fecha que es festejada por todos los
hospitales a nivel nacional, el Hospital de Quilpué a través de la Unidad de
Bienestar y Calidad de Vida organizó una serie de actividades recreativas y
competencias de alianzas entre los funcionarios. El hecho insólito,
decoración de servicios, si se la sabe conteste, presentaciones artísticas,
yincana, desfile de disfraces, fueron algunas de las pruebas en las que
participó la comunidad hospitalaria, demostrando un alto grado de
participación, organización y sana convivencia, sin descuidar el trabajo
clínico asistencial que se realiza en el recinto hacia los usuarios.