Comerciantes de Caleta Horcón, acompañados por el Diputado Christian Urízar, presentan recurso de protección.

07 10 2015urizarhorcon

07 10 2015urizarhorcon

 

Sobre una veintena de comerciantes de la Caleta Horcón de la Comuna de Puchuncaví, se hicieron presente, acompañados del Diputado Christian Urízar y el abogado de la Bancada del Partido Socialista Enrique Aldunate, para presentar un recurso de protección fundamentado en la afectación a sus derechos fundamentales por las condiciones en que se encuentra la única vía de acceso a la localidad que impide el normal y seguro desplazamiento de las personas y por la perturbación al derecho de propiedad producto de la destrucción de las obras de alcantarillado que se realizan en la caleta durante el temporal de agua y lluvia de agosto de 2015.

Al respecto el abogado Enrique Aldunate explicó que la acción legal se origina “…a partir de la situación que ha acaecido con varias personas que están desarrollando sus labores en la localidad de Horcón hemos detectado que han sufrido un afectación de sus derechos fundamentales en una doble dimensión, por una parte –dijo el jurista- eventualmente, el riesgo que conlleva el que la principal calle de acceso al lugar que no está en condiciones óptimas para garantizar una adecuada y segura posibilidad de desplazamiento de las personas que habita y desarrollan actividades económicas, y por otra parte -prosiguió Aldunate – vemos que producto de estos graves hechos que ocurrieron a partir de los temporales y las labores que se están desarrollando, ha existido una perturbación al derecho de propiedad, de estas personas, que no han podido en condiciones normales desarrollar sus actividades”.

En tanto el Diputado Urízar agregó “…hemos venido a poner un recurso de protección a favor de los comerciantes de la localidad de Horcón, producto del socavón producido en el invierno, por ello han tenido bajas ostensibles en sus ventas –afirmó el legislador – han tenido que dejar de vender y producir lo que le ha generado un menoscabo en su capacidad económica, esperamos que la justicia se haga cargo de esta situación tan inconfortable para ellos –sentenció el parlamentario.

Finalmente Ariel Olivares, vocero de la agrupación de comerciantes afectados señaló que “…no nos han tomado en cuenta, creen que somos todos millonarios y no es así, y tenemos el derecho a trabajar y a vivir en nuestra caleta y en nuestro país y no se ha ejercido este derecho en igualdad, somos una agrupación de 25 comerciantes y más de 220 trabajadores que también están afectados con este tema”.

De ser acogido a tramitación el recurso proveerá de un material probatorio importante para la pretensiones futuras de los locatarios en relación a la controversia que tienen con la empresa y por otro lado adoptar medidas de urgencia para mitigar este efecto negativo que están sufriendo estas personas.

Deja una respuesta