La iniciativa única en el país, permitirá a las mujeres de la comuna contar con apoyo
profesional en casos de: proceso de crianza, vida en pareja y violencia intrafamiliar.
“Servicio de Atención Psicológica en Línea “se denomina el programa impulsado
por la Municipalidad de Quilpué, quien a través de la Oficina de la Mujer, concretó esta
importante iniciativa, la cual es única en nuestro país y que permitirá generar instancias
de participación e incorporación para las mujeres de Quilpué y El Belloto.
Así lo dio a conocer el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, quien durante la
jornada de lanzamiento, destacó el trabajo que el municipio ha realizado junto a la
comunidad, a través de políticas e iniciativas que buscan dar solución a las problemáticas
de las mujeres, que hoy cuentan con esta importante herramienta de apoyo.
“Este es un servicio que queremos implementar, que es una atención dirigida a
mujeres fundamentalmente de nuestra comuna, en que ellas puedan plantear las
inquietudes relacionadas con violencia intrafamiliar o crianza, en donde necesiten apoyo
de un profesional. Esto está disponible y los horarios están en la página web, por lo que la
gente podrá enviar sus inquietudes por correo electrónico o a través de una atención de
15 minutos que tendrá con la profesional a cargo”, explicó
Funcionamiento
Constanza González Rojas, psicóloga y profesional a cargo de la atención del
programa, explicó que el servicio consta de dos plataformas, una “en línea”, que
contempla una atención máxima de 15 minutos y donde las personas podrán conversar
con ella, como también una modalidad “no conectado”, en donde los participantes podrán
dejar un mensaje, el cual será respondido a la brevedad por la profesional.
“El programa de atención en línea tiene como objetivo general orientar, contener y
atender a todas las mujeres pertenecientes a la comuna de Quilpué, desde los 18 años en
adelante. Atendemos casos relacionados con los procesos de crianza, como también
temas relacionados a la vida en pareja y también problemáticas que estén presentes en el
seno familiar, que tengan relación con la violencia intrafamiliar”, agregó la funcionaria
municipal.
En este aspecto, si por ejemplo se detecta un caso de una mujer que esté sufriendo
de una depresión producto de una violencia intrafamiliar o de un quiebre, el programa
tiene la facultad para derivar el caso a la red local de atención de salud mental, tanto en el
consultorio como en la atención primaria de la comuna
Sin embargo, la profesional explicó que este programa “no pretende en ningún
caso ser un espacio de atención psicoterapéutica, ya que este es un servicio donde todas
las mujeres van a poder consultar sobre sus problemáticas actuales y nosotros desde la
oficina de la mujer, el rol que cumplimos es contenerlas en ese proceso y orientarlas para
que ellas puedan resolver las dudas e inquietudes que esté viviendo en la actualidad”,
concluyó la psicóloga.
Para las personas interesadas en conocer mayores detalles sobre este innovador
programa, pueden visitar en el inicio de la página principal de la Municipalidad de Quilpué,
el banner “Atención en Línea, Oficina de la Mujer” o visitar las dependencias municipales,
ubicadas en Manuel Rodríguez 853.