Gobernador Provincial César Barra explicó que la iniciativa tuvo
como objetivo conocer y coordinar planes de emergencia en la
zona.
Para conocer los principales riesgos y peligros de las grandes
empresas de la provincia, la Gobernación de Quillota realizó un
Comité Operativo de Emergencias (COE) con la participación del
sector privado de la zona.
La iniciativa fue encabezada por el Gobernador Provincial César
Barra, junto Josué Tapia, encargado de emergencias y riesgos de la
gobernación y contó con la participación de las empresas Sopraval,
Algas Marinas, Fepasa, Tottus, Melón S.A y Anglo American División
El Soldado que tienen operaciones en las comunas Nogales, La
Calera e Hijuelas.
El encuentro, que también contó con la participación de personal de la
municipalidad de La Calera, permitió profundizar y conocer de parte de
las firmas participantes, sus procedimientos y canales de
comunicación frente a una emergencia. Además se estableció la
coordinación ante eventuales necesidades de recursos por parte de
privados a la provincia de Quillota, en caso de emergencias como
incendios forestales y otras.
“Fue un encuentro donde conocimos los planes de emergencia que
tiene cada empresa, la existencia de brigadas para combatir incendios
y la coordinación que tienen con el nivel local. Se destacó la necesidad
de fortalecer las coordinaciones, de contar con información necesaria
para saber de qué recursos desde el mundo privado pueden ser
aportes para enfrentar emergencias de mayor magnitud, y tener las
coordinaciones en caso que el siniestro o emergencia se registre en
sus instalaciones”, explicó el Gobernador César Barra.
“El objetivo era conocer el ámbito de seguridad de las empresas
privadas, para desarrollar un programa conjunto ante situaciones
críticas, de emergencia dentro de las empresas o en el exterior y el
manejo de recursos que ellos puedan aportar al sistema protección
civil, ya sea que puedan aportar recursos humanos o maquinara”, dijo
Josué Tapia, encargado de emergencias y riesgos de la Gobernación
de Quillota.
Próximamente se realizará la segunda etapa de este Comité Operativo
de Emergencias (COE) con la participación de las empresas de las
comunas de Quillota y Las Cruz.
El propósito es contar con un mapa provincial de los riesgos
vinculados al sector privado en la provincia de Quillota, para el trabajo
coordinado entre los sistemas de emergencias de la zona y las
empresas.