Gobernador Provincial César Barra dijo que estas iniciativas
permiten avanzar en ciudades más integradas y dar una mejor
calidad de vida a los habitantes de la comuna.
Con nuevos espacios para adultos mayores, jóvenes y personas
discapacitadas cuenta la remodelada Plaza de Armas de Quillota,
cuya renovación forma parte del proyecto denominado “Entre Plazas”,
que demanda una inversión de 2.600 mil millones de pesos aportados
por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
La inauguración de esta obra, que se enmarca en la celebración del
Tricentenario de la comuna, contó con la participación del l intendente
Gabriel Aldoney, el gobernador César Barra, el alcalde Luis Mella,
presidente del Consejo Regional de Valparaíso Mario Pérez, junto a
autoridades regionales, comunales y vecinos.
En la plaza de armas quillotana se renovaron aceras y calzadas de
hormigón estampado, construcción de poliductos para el tendido
subterráneo de los cables aéreos, instalación de luminarias,
samaforización, nuevos estacionamientos y obras complementarias.
El gobernador César Barra, destacó la iniciativa como parte de los
esfuerzos del Gobierno para el desarrollo de las ciudades y la calidad
de vida de sus habitantes.
“Estas inversiones permiten visualizar ciudades más integradas, que
sean más armónicas, con mejores servicios y mejorar la calidad de
vida. Esto uno de los compromisos nuestro como Gobierno. La
Presidenta ha planteado la necesidad de avanzar en ciudades que
sean más integradas que den oportunidades a las personas y que den
más seguridad con este tipo de obras mejoramos las condiciones de
seguridad de desplazamiento y dar mejor calidad de vida de
quillotanos y quillotanas”, dijo el gobernador Barra.
El alcalde Luis Mella explicó que las obras entregadas a la
comunidad, corresponden a la primera etapa del proyecto
“Construcción circuito peatonal/vial Plaza de Armas – Plazuela San
Francisco, Quillota”, más conocido como “Paseo Entre Plazas”.
“Este paseo semi peatonal, que estamos inaugurando en su primera
fase contempló la nivelación de las 4 cuadras de la plaza, mobiliario
urbano que se estará incorporando en los próximos días, iluminación
de veredas y poliductos, con un centro más moderno de acuerdo a
nuestra gestión local que busca generar espacios para lograr la
felicidad de las personas. Estamos muy contentos como quillotanos
por esta gran obra, agradecemos al gobierno regional por la
aprobación de los 2600 millones de inversión”, manifestó el alcalde
Mella.
En este contexto, el Intendente Regional Gabriel Aldoney Vargas,
destacó el esfuerzo de la comuna de Quillota, en el sentido de tener
proyectos de esta magnitud, que sin dudad han impactado en el
desarrollo dela ciudad.
“El proyecto Entre Plazas es un ejemplo a seguir, ya que esta obra ha
sido posible gracias al compromiso del municipio, la participación de la
ciudadanía, el esfuerzo de los comerciantes quienes se vieron
afectado por las obras de construcción. Este es un proyecto orientado
a resolver un problema que tenemos en nuestra región, la falta de
espacios públicos de calidad” expreso el Intendente.
Detalles
El proyecto denominado “Construcción circuito peatonal/vial Plaza de
Armas – Plazuela San Francisco, Quillota”, más conocido como
“Paseo Entre Plazas”, es una obra gestionada por el municipio,
financiada por Fondo Nacional de Desarrollo Regional y ejecutada por
Constructora Pedro Avilés R. y Cía Ltda., que consideró una inversión
de 2.600 millones de pesos.
Esta obra implicó la intervención de las calles que rodean la Plaza de
Armas, vale decir O’Higgins, La Concepción, San Martín y Maipú,
además de la extensión de O´Higgins en sus primer tramo.
Posteriormente se comenzó los trabajos en calle Chacabuco hasta la
Plaza Pedro Aguirre Cerda (San Francisco), segundo tramo de la obra,
que tiene contemplado finalizar el 20 de diciembre.