Gobernación de Quillota destaca creación de planes de seguridad en los colegios.

 

Gobernador Provincial César dijo que “lo importante es pasar de

una cultura de la emergencia, a una cultura de la prevención”.

Dos establecimientos educacionales de Quillota, fueron certificados

por la Oficina de Protección Civil y Emergencias de Quillota como

parte del Plan Integral de Seguridad Escolar (Pise).

Se trata del Instituto Rafael Ariztía y el Colegio Inglés, quienes

presentaron sus Brigadas de Emergencia en una ceremonia realizada

en el estadio municipal Lucio Fariña de Quillota.

El evento contó con la participación del gobernador César Barra, el

director provincial de Educación Mauricio Ávila, representantes de la

Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), de municipalidad de

Quillota, de los colegios participantes, además de padres y

apoderados.

En la ocasión se simuló un terremoto, por lo que los alumnos

realizaron demostraciones sobre el correcto proceder ante situaciones

de peligro y emergencia escolar, que incluyeron el rescate de

compañeros y la coordinación con equipos de emergencia como

bomberos.

La creación de las brigadas tiene como objetivo que los estudiantes,

profesores y la comunidad escolar en general sepa cómo actuar en

este tipo de instancias.

“Lo relevante es pasar de una cultura de la emergencia, a una cultura

de la prevención. El trabajo con los colegios va en ese sentido. Uno de

los trabajos es promover los valores de la cultura de la prevención. El

conformar brigadas que tengan la capacidad de colaborar con los

voluntarios de bomberos por ejemplo, o guiar el comportamiento de

personas o sus compañeros en un siniestro o un desastre natural es

necesario para tener la capacidad de reaccionar. Estos son espacios

donde los jóvenes empoderados pueden aportar”, destacó el

gobernador Barra.

El Coordinador de la Oficina de Protección Civil y Emergencias,

Claudio Figueroa destacó que estos planes son visados por Onemi

regional y la oficina de Protección Civil y el proceso de capacitación se

extiende por un año de trabajo.

“Este programa nos permite certificar colegios con conocimientos en

manejo ante situaciones de riesgo y amenazas. La idea de este

ejercicio esta que los compañeros, los apoderados, las autoridades

vieran en que se preparan durante el año”, explicó Claudio Figueroa.

Durante el proceso fueron certificados más de 30 alumnos, además de

profesores y personal de apoyo que participó en la conformación de

estas brigadas escolares en el Instituto Rafael Ariztía y en el Colegio

Inglés.

Deja una respuesta