Con apoyo de Gobierno y municipio, vecinos de Nogales logran ampliar sus viviendas.

 

Gobernador Provincial César Barra dijo que trata de un programa

simbólico de la política de vivienda de la Presidenta, “ya que

permite fortalecer el principal capital de los chilenos, su casa

propia”.

Con orgullo y emoción 13 familias del sector El Polígono de Nogales,

abren las puertas de sus casas para mostrar los trabajos de

ampliación de sus viviendas, que se traduce en una mejor calidad de

vida.

Se trata del proyecto denominado “La Segunda Vuelta”, beneficiado

con el Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) del

Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

El proyecto consiste en 7 ampliaciones de primer piso, principalmente

destinados a living-comedor y 6 ampliaciones de segundo piso para

dormitorios.

La ejecución de estos trabajos fueron inspeccionados por el

gobernador César Barra, el delegado provincial del Serviu Johnny

Piraino y el alcalde de Nogales Oscar Cortés, quienes destacaron el

impacto de este proyecto en los beneficiados.

“Son viviendas que han podido ser ampliadas de manera significativa

que permite mejorar las condiciones de desplazamiento al interior de

los hogares y mejora la calidad de vida y las relaciones al interior de la

familia. Este es uno de los programas más simbólicos de la política de

vivienda de la Presidenta. Con inversión de este tipo fortalecemos el

capital de que tiene la mayor parte de los chilenos, que es su casa

propia”, dijo el gobernador Barra.

“Con esfuerzo la familia adquiere una vivienda, pero cuando la familia

crece requiere una superficie adicional que permita el cuidado de los

hijos, los nietos. Este programa apunta a eso, ampliar la superficie

que la familia tiene para hacer familia, que puede ser un dormitorio o

bien extender el encuentro donde la familia consume el té o el

almuerzo”, explicó Johnny Piraino, delegado provincial del Serviu.

Detalles

En el caso ampliaciones en primer piso, consisten en obras de

tabiquería en metalcom sobre radier y cimientos de hormigón.

Revestimiento de muros interior volcanita y exterior internit ranurado

con techo de zincalum.

Los trabajos de segundo piso incluyen obras de tabiquería en

metalcom sobre envigado de piso con plancha de terciado estructural

y techumbre de metalcom cubierta en zincalum. Revestimiento interior

de volcanita y exterior de internit ranurado.

“El mejorar la vivienda significa mejorar la calidad de vida de los

vecinos, el confort, la seguridad, la tranquilidad, ese es el objetivo de

estos proyectos de ampliación y mejoramiento. La gente está feliz y

conforme de cómo están quedando estos trabajos”, dijo el alcalde

Cortés.

“Es extraordinario, muy bueno. Hay buena la coordinación de todos

actores, Serviu, los vecinos, el Gobierno, la municipalidad. Estamos

muy agradecidos, que siga y que se acoplen más vecinos” dijo Juan

Chacana uno de los vecinos beneficiados.

Para este año se contempla continuar con este programa en la

provincia de Quillota, por lo que las autoridades llamaron a la

comunidad a informarse en sus respectivas juntas de vecinos para las

postulaciones al proceso para ejecutar proyectos en la zona.

Deja una respuesta