Intendente Gabriel Aldoney, gobernador provincial César Barra,
se reunieron con alumnos, padres y apoderados de jóvenes de la
zona que accedieron al beneficio.
Geología, Pedagogía en Historia, Kinesiología, son algunas de las
carreras elegidas por alumnos de la provincia de Quillota que fueron
beneficiados con la gratuidad universitaria.
Los estudiantes- los primeros en la zona en acceder a la gratuidad-
junto a sus padres y profesores, compartieron un desayuno con el
intendente Gabriel Aldoney, el gobernador provincial César Barra, el
seremi de Educación Alejandro Tapia y el director provincial de
Educación Mauricio Ávila.
Según las autoridades de Educación serán 17 mil familias de la región
las beneficiadas por la gratuidad establecida por el Gobierno de la
Presidenta Bachelet.
En un emotivo y distendido diálogo, los jóvenes y sus familias
destacaron los beneficios de la medida, hecho que fue destacado por
las autoridades.
“Cuando uno escucha a los padres a los alumnos y profesores, son
cosas importantes y el impacto de alcanzar sueños que en muchos
casos para familias de escasos recursos era muy difícil de pensar.
Esta es una medida que permite la movilidad social, que tengamos un
país más inclusivo con menos injusticia y la gratuidad es un tremendo
aporte en esa dirección”, explicó el intendente Aldoney.
“Los testimonios dan cuenta que vamos en el camino correcto de
permitir el acceso a la educación superior a primeras generaciones de
chilenos. Estamos sembrando las bases de una sociedad más
inclusiva, más integrada, donde no depende el destino de estos
jóvenes del lugar donde nacieron o el bolsillo de sus familias”, dijo el
gobernador César Barra.
Testimonios
En el encuentro participaron estudiantes incorporados a la gratuidad
en la Educación Superior, de las comunas de Quillota, Nogales,
Hijuelas y La Cruz, quienes junto a sus familias y autoridades
compartieron sus sensaciones y anhelos respecto a esta oportunidad.
“Hasta el momento de ir a matricularla a la universidad no lo creía,
cuando me dijeron que no tenía que pagar nada, me sentí feliz y ahí
recién lo creí. Estoy orgullosa por mi hija, de sus logros y esfuerzos.
Feliz porque es un alivio al alivio al presupuesto”, explicó Marisol
Pizarro.
“Uno siempre tiene el sueño de estudiar y ese sueño se hizo realidad,
muy contenta. Feliz también por mi mamá, que no tendrá que trabajar
tanto para pagar la universidad”, dijo Muriel Corrotea, quien se
matriculó en la carrera de Geología.
El seremi de Educación, Alejandro Tapia señaló que se trata e un
proceso histórico, donde alumnos tienen la posibilidad real de acceder
gratuitamente a la universidad.
“Esperamos que sea el comienzo de una sucesión de interminable que
puedan ingresar a la universidad con la certeza a que no tienen que
empeñar su futuro, encalillar sus bienes para poder pagar una
universidad”, explicó el seremi de Educación.
La gratuidad permitirá que aproximadamente 178 mil jóvenes y adultos
del país puedan estudiar gratis este año 2016 en universidades de
calidad.