En abril comenzará el pre censo en terreno en la provincia de Quillota.

 

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) realiza el pre censo con el fin de

tener la información necesaria para la toma del censo abreviado que se

efectuará en abril del 2017.

Tres preguntas básicas tendrá el pre censo que se realizará entre los meses de

abril a junio, en las cinco comunas de la provincia de Quillota.

Nidia Varas encargada de operaciones provincial del INE, hizo un llamado a la

confianza y al autocuidado “nosotros hacemos las tres preguntas básicas, ninguna

otra cosa, ni tampoco pedimos documentación de respaldo, tampoco preguntamos

sobre ningún tipo de tenencia dentro de la vivienda”.

“Para difundir la labor de los pre censistas nos pondremos en contacto con las

uniones vecinales para poder transmitir a la comunidad lo que se hará durante los

meses de abril a junio, informarles del qué hacer y por qué es tan importante que

se realice”, señaló Nidia Varas.

Por su parte el gobernador de la provincia de Quillota César Barra Rozas enfatizó

el llamado a la comunidad a colaborar en la realización del pre censo, ya que

forma los cimientos de la tarea que se llevará a cabo el próximo año.

“Recorreremos toda la provincia solicitando esta información básica para poder

preparar los antecedentes, y así que en el mes de abril de 2017 se realice este

censo a nivel nacional en el cual se volverá al modelo de un día donde las

personas esperarán a los censitas”, dijo César Barra.

En la reunión realizada en la gobernación provincial se presentó al equipo de

encargados técnicos comunales puestos por el INE quienes estarán a cargo de la

parte práctica de la puesta en marcha. Además de los jefes comunales asignados

por las municipalidades, que tendrán la responsabilidad de la parte logística.

Modalidad

Los encuestadores realizarán tres preguntas básicas, ellas son; cuantas personas

habitan la residencia; si existen más de una vivienda dentro del sitio; y cuantos

hogares conforman el domicilio.

El proceso permitirá cuantificar la cantidad de viviendas, edificaciones y población

de las comunas, para posteriormente designar una adecuada carga de trabajo a

los censistas.

El pre censo realizará un barrido por comuna, donde se identifican previamente las

zonas distribuidas en distritos, para luego salir a terreno y así poder obtener la

información necesaria.

Los profesionales podrán ser identificados por sus credenciales y por sus

respectivos uniformes, para mayor información las personas se podrán dirigir a las

oficinas de pre censo, ubicadas en dependencias municipales de cada comuna.

Deja una respuesta